Usuarios Usuarios en total: 15162 Nuevos hoy: 6 Nuevos ayer: 21 Último usuario: TrudiBundy Más usuarios en línea Usuarios: 2 Anónimos: 3193 Total: 3195 Usuarios en línea Total en línea: 400 Anónimos en línea: 396 Usuarios en línea: 4
Publicado: Mar Dic 23, 2008 1:38 am Asunto: Predicciones fallidas
1. “El iPod nunca despegará”, Alan Sugar, en 2005.
2. “No hay necesidad de tener un ordenador en cada casa”, Ken Olsen, fundador de Digital Equipment, en 1977.
3. “Las aspiradoras impulsadas por energía nuclear serán una realidad en diez años”, Alex Lewyt, presidente del fabricante de aspiradoras Lewyt, en 1955.
4. “La TV no durará porque la gente se cansará rápido de pasar todas las noches mirando una caja de madera”, Darryl Zanuck, productor de la 20th Century Fox, en 1946.
5. “Nunca se fabricará un avión más grande que éste”, un ingeniero de Boeing, deslumbrado al ver el Boeing 247, capaz de llevar diez personas, en 1933.
6. “Estamos en el umbral del correo vía cohete”, Arthur Summerfield, director general de Servicio Postal, en 1959.
7. “Nadie va a necesitar más de 640 Kb de memoria en su ordenador personal”, Bill Gates, en 1981.
8. “Los americanos necesitan el teléfono. Nosotros no. Nosotros tenemos mensajeros de sobra”, Sir William Preece, director del Post Office británico, en 1878.
9. “El spam estará resuelto en dos años”, Bill Gates, en 2004.
10. “Se acabará demostrando que los rayos X son un timo”, Lord Kelvin, presidente de la Royal Society, en 1883.
Registrado: Dec 30, 2007 Mensajes: 372 Ubicación: Zaragotham
Publicado: Mar Dic 23, 2008 2:27 am Asunto:
Seré bizarro que lo primero que he pensado ha sido cuando Paco Rabanne profetizó que la estación rusa MIR se estrellaría en Paris... jajajajaja...
Muy buenas, sobre todo la de Alan Sugar, el fundador de Amstrad. Todo lo que siempre ha dicho él, ha acabado siendo justo lo contrario. Valiente él que con su visión de futuro hundió a su empresa completamente. Pringao
Me ha sorprendido la declaración de Lord Kelvin (creador de la escala absoluta de temperatura).
Y la que es "para mear y no echar gota" es la de que no necesitaremos más de 640 Kb en nuestro PC
Me ha sorprendido la declaración de Lord Kelvin (creador de la escala absoluta de temperatura).
Y la que es "para mear y no echar gota" es la de que no necesitaremos más de 640 Kb en nuestro PC
Te sorprenderias de las afirmaciones locas de muchos "ilustres" de antaño. Y aún asi hoy en dia siguen tropezando en la misma piedra aunque esta aparezca de distinto color. Hay cientificos tan pero tan cerrados que no dan pié a nuevas corrientes de pensamiento que son totalmente aplicables.
Algunas de las predicciones no son tan escandalosas porque son meras opiniones sobre un producto, que puede triunfar o no, pero hay otras que son auténticas meteduras de pata
A mí lo de las aspiradoras y, sobre todo, lo del correo vía cohete (me parece la mayor chifladura que he oído en la vida) me tienen de una pieza aún
Además, es curioso, porque a la hora de equivocarse se dan dos posturas claramente opuestas: por un lado la de aquellos que se quedan cortos no confiando en que la tecnología pueda alcanzar tan altas cotas y, por otro, la de los que se piensan que la tecnología lo puede absolutamente todo y hacen afirmaciones realmente inverosímiles que no entrarían ni en la fantasiosa mente de un niño de 5 años
Registrado: Dec 30, 2007 Mensajes: 372 Ubicación: Zaragotham
Publicado: Mar Ene 06, 2009 12:39 am Asunto:
Ya se sabe que el pesimismo y el optimismo son la clave del error El cientifico apellidado Tesla dijo que en un futuro se podría hacer que los aviones volaran solo con campos magneticos... pero es que claro, antes había logrado cosas que parecían imposibles.
3. “Las aspiradoras impulsadas por energía nuclear serán una realidad en diez años”, Alex Lewyt, presidente del fabricante de aspiradoras Lewyt, en 1955.
Bueno che, que al fin y al cabo en muchos lugares la gran parte del suministro electrico, con el q funcionan las aspiradoras, esta provisto por centrales nucleares. denle un poco de credito
_________________ El Infierno es sólo una palabra... la Realidad es mucho, mucho peor
Sam Neill en "Event Horizon"
Registrado: Dec 09, 2006 Mensajes: 68 Ubicación: Liberty City
Publicado: Jue Feb 05, 2009 2:58 am Asunto:
Bueno, hay predicciones que, a día de hoy nos parecen más que absurdas, e incluso para alguna que otra, el término "absurda" se quede más bien corto. Pero en fin, hay que tener en cuenta que la gente predice según lo que está viendo en el presente, y el ritmo al que las cosas van evolucionando. Ahora que ya sabemos la solución a esas predicciones, también es fácil decir, 'mira el borrico éste, lo que dijo en su día...'. Probablemente tendría sus motivos... hombre, está claro que afirmaciones del tipo 'es imposible', o 'nunca', o 'siempre', son términos que por su propia naturaleza restrictiva se arrinconan en la posibilidad más remota de que se cumplan.
Raul_B hablaba de que Tesla decía que en un futuro se podría hacer que los aviones volaran solo con campos magnéticos... buf... yo qué se si se podrá o no, pero un científico de su categoría estoy seguro de que, si ha dicho algo así, debía tener una base científica que la apoyara. A lo mejor no llegó a terminar de perfilar su idea... a lo mejor, terminada, no encontró después el suficiente apoyo económico para ser desarrollada, o simplemente nadie más se interesó por ella.
Imagina que, por alguna razón, al que se le ocurrió la idea de hacer volar al hombre -y de decir "¡el hombre puede volar!"-, no llegara a ejecutar esa idea. No sé, que le pasara algo, que se interesara por otros proyectos que considerara más interesantes, o más fáciles de lograr... y que luego, nadie retomara esa idea. ¿Qué creéis que ocurriría un tiempo después?: 'Mira tú, ese era el chiflado que decía que podíamos volar'.
Y anda, que si alguien volviera atrás, y le dijera al Sr. Ford que se iban a inventar coches de hidrógeno, anfibios... buenas carcajadas que soltaría el buen hombre. Por no hablar de la posibilidad de que el ser humano pisara la Luna, o que, mismamente, la mujer aspirara, y en algunos países al menos pareciera que llegara, a la igualdad entre sexos, o que un buen día, alguien descubriera una bomba letal, la bomba atómica, capaz de destruir la vida de cientos de miles de seres humanos en tan sólo unos pocos segundos... el ser humano es capaz de lo mejor, y de lo peor, y lo seguirá siendo.
Bueno, y el optimismo claro que puede ser la clave del error... pero también creo que lo ha sido muchas veces del éxito. Si no, no habría manera de explicarse cómo Maxwell acertó a dar con la teoría de ondas electromagnéticas y averiguar por qué la luz del Sol llega a la Tierra y a qué velocidad, sin haber hecho ni un sólo experimento, todo razonamiento lógico y matemático. Ya hay que ser optimista -y tener fe- para concentrar tu tiempo y tu esfuerzo en elaborar documentos y documentos sobre un modelo matemático que no has visto ni podido medir en tu vida, que puede que ni exista o que nunca llegues a demostrar porque no dispones de las herramientas necesarias para ello. Y sin embargo, allí estaba él, que se atrevió a hablar de unas ondas que combinaban un campo eléctrico con otro que era magnético, que no necesitaban de un medio material para propagarse porque la energía se conservaba de la oscilación de un campo al otro, que se regían por estas ecuaciones, que parece que sólo yo las entiendo, y que la luz solar era una de esas ondas y su velocidad era 300.000 Km/seg. Como decía mi profesora de Electromagnetismo: es como si hubiera abierto con una llave, una puerta que está invisible en el aire.
Así que repito: el ser humano es capaz de lo mejor, y de lo peor, y lo seguirá siendo... me gustaría pensar que un día sea capaz de encontrar la vacuna definitiva contra el cáncer. A día de hoy, como tantas otras cosas que lo fueron en su día, parece imposible, pero... ¿Creéis que lo logrará? Yo, sinceramente, creo que será capaz... si quiere, claro .
¡Saludos!
Joder, cómo me he extendido, pero es que a mi estos temas me encantan .
_________________ Arduo hallarás pasar
sobre el agudo filo de la navaja,
y penoso es, dicen los sabios,
el camino de la salvación.
Registrado: Dec 30, 2007 Mensajes: 372 Ubicación: Zaragotham
Publicado: Jue Feb 05, 2009 12:49 pm Asunto:
TheChemicalMan escribió:
Raul_B hablaba de que Tesla decía que en un futuro se podría hacer que los aviones volaran solo con campos magnéticos... buf... yo qué se si se podrá o no, pero un científico de su categoría estoy seguro de que, si ha dicho algo así, debía tener una base científica que la apoyara. A lo mejor no llegó a terminar de perfilar su idea... a lo mejor, terminada, no encontró después el suficiente apoyo económico para ser desarrollada, o simplemente nadie más se interesó por ella.
El gran problema de Tesla, a mi entender, es que aunque era un genio (es indiscutible) tambien era visto como un cientifico loco, propenso a decir cosas que la gente normal de a pie no podía concebir y que eran consideradas directamente majaderías. Eso unido a los altos costes de financiación de sus proyectos hacían que los posibles inversores se asustaran ante la envergadura y aparente locura de sus proyectos.
¿Podría haber llevado a cabo su proyecto de aviones que vuelan con ondas electromagneticas? no lo sé. Como no soy físico no puedo decirte si la idea es viable, aunque lo primero que viene a la mente es el altísimo gasto que supondría una red de torres como esa, en consumo energético. No sé, igual el mundo habría sido muy distinto bajo la visión de Tesla.
En dos de las predicciones que se formularon hace años y que parecían en un principio irrealizables se está trabajando desde hace tiempo, por lo que en un futuro podremos determinarlas como fallidos o no dependiendo de su éxito o fracaso.
Una es la relacionada con los viajes en el espacio, lo que supondría poder moverse de una país a otro en un segundo con todas las ventajas que ello supone. Todos los experimentos que se han realizado hasta el momento han sido con animales obteniéndose unos resultados satisfactorios, pero los propios investigadores alertan del peligro de hacerlo con humanos, ya que el tejido molecular de estos es más complejo y podría obtenerse una copia molecular incompleta o diferente de la misma persona en el lugar de destino. Por ello, se sigue trabajando con el fin de ir perfeccionando la idea y la investigación.
La otra tiene que ver con los viajes en el tiempo, lo que supondría poder avanzar en éste lo que se desease en el mismo instante. De esta manera, una persona podría viajar al Siglo XXIII en décimas de segundo, por ejemplo. Las ventajas en este campo, como se comentó en "SER Aventureros" hace semanas, tienen que ver, sobre todo, con enfermedades terminales o sin posibilidad de cura actualmente. De esta forma, una persona con una enfermedad incurable para la medicina actual, de estar previsto que pudiera tener solución dentro de un siglo, podría hacer uso de este sistema y seguir viviendo tranquilamente. Las desventajas, sin embargo, vienen dadas por el hecho de que únicamente se puede viajar al futuro y no al pasado, por lo que una vez realizado el viaje, no se podría volver.
El primero de ellos, si se consigue pulir y llega a buen término, me parece muy positivo, ya que podría ahorrarnos horas y horas de viaje. Sin embargo, el segundo, sólo lo veo positivo en el tema de enfermedades, ya que por lo demás me parece arriesgadísimo y peligrosísimo, debido a que no sabemos cómo puede ser la sociedad y la forma de vivir de dentro de un Siglo o dos y con qué podemos encontrarnos. Es muy posible que, cualquiera de nosotros, no lograra sobrevivir en pleno Siglo XXIII con todos los avances que puedan producirse a lo largo de todo este tiempo, no pudiendo después la persona arrepentirse ni dar marcha atrás (eso sin contar que no se conocería absolutamente a nadie).
Registrado: Dec 09, 2006 Mensajes: 68 Ubicación: Liberty City
Publicado: Mar Feb 10, 2009 1:46 am Asunto:
Bueno, respecto a los viajes en el espacio, hay una cosa que no he terminado de entender: hablas de que a la persona, o al animal que viaja, se le hace una copia en el destino hacia donde va... si es así, ¿Qué ocurre con el original, por así decirlo? ¿Y cómo pueden hacer una copia de algo o de alguien que puede estar a miles de kilómetros? Y si no fuese así, sino que en lugar de tratarse de réplicas, fuesen viajes propiamente dichos ¿Hay hoy en día alguna tecnología que permita viajar en segundos de una punta a la otra del planeta? Yo diría que todavía no...
Por otra parte, lo de viajar en el tiempo creo que ya se estudió científicamente la posibilidad, con resultados claramente negativos, lo cual me parece lógico... Es decir, que se demostró -no recuerdo quién lo hizo- la imposibilidad de romper la unión entre el espacio y el tiempo. Podemos sacar partido de las leyes de la Naturaleza, pero no podemos cambiarlas... Además, de poder vulnerarla, creo que sería más lógico que fuese a la inversa, o sea, del presente al pasado. No podemos -o no sería lógico que pudiéramos- alterar algo que todavía está por construirse. Para modificar una cosa, primero tiene que existir, y el futuro todavía no existe: es futuro.
Sí, el ser humano es capaz de lo mejor y de lo peor, pero no te pases, coño .
_________________ Arduo hallarás pasar
sobre el agudo filo de la navaja,
y penoso es, dicen los sabios,
el camino de la salvación.
Todas las horas son GMT + 1 Hora Ir a página 1, 2Siguiente
Página 1 de 2
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro