Usuarios Usuarios en total: 16825 Nuevos hoy: 0 Nuevos ayer: 3 Último usuario: TimothyNic Más usuarios en línea Usuarios: 2 Anónimos: 3193 Total: 3195 Usuarios en línea Total en línea: 312 Anónimos en línea: 309 Usuarios en línea: 3
¿Lo recuerdan?, elige a tu personaje fantástico y adentrate en la mazmorra, lo más puro del juego de rol en un tablero, monstruos, trampas y tesoros y cada vez que jugabas era una nueva aventura con un nuevo guardian y una nueva historia .
¡El Hero Quest! A mí me lo regalaron con motivo del día de Reyes cuando tenía unos 8 años. Era un juego fantástico y aún lo tengo guardado en el trastero. Además se hizo una conversión a PC que guardaba mucha fidelidad con la actual.
Yo iré pensando en otro ya que me has quitado uno de los que entrarían en mi lista
Buahh, qué gran juego, mi tío lo tenía cuando yo era muy pequeño y recuerdo que llevaba a sus colegas a jugar los sábados por la tarde a casa de mi abuela y a mí no me dejaban meter baza.. otra de esas cosas que nunca tuve y que siempre querré. A mí de crío me gustaba el "Misterio", que era como el cluedo pero con el hombre lobo, la momia, etc...
pues yo dejo dos juegos bastante distintos al mencionado, y que son para mi puro vicio. Todo ser inteligente sabe que en el mundo de los juegos de mesa, hay varios niveles de frikismo:
Nivel 1. básico: el parchis, el dominó, el trivial, el tabú y otros clásicos.
Nivel 2. intermedio: Heroquest, Quien es quien, Monopoly, y otras curiosidades.
Nivel 3. experto: los COLONOS DE CATÁN y RISK
los warjamers y otras lindezas del mundillo de los wargames los dejamos para otro dia jeje...
Ultima edición por Kendo el Vie Ene 07, 2011 4:14 pm, editado 1 vez
Voy a empezar con uno de mis favoritos que no fue muy conocido en España a pesar de su popularidad en Norteamérica:
THE GAME OF LIFE
LIFE, también conocido como "The Game of Life", es un juego de mesa creado originalmente en 1860 por Milton Bradley La versión moderna fue publicada originalmente en 1960 (entonces "respaldada" por Art Linkletter, circulando con una foto de él en la caja) por la Milton Bradley Company (ahora una subsidiaria de Hasbro). Dos a seis jugadores pueden participar en un juego, sin embargo, las variaciones del juego se han realizado para dar cabida a un máximo de ocho o diez jugadores.
Sin presentar mucha dificultad, "The Game of Life" podría considerarse una mezcla de parchís, juego de la escalera y "Monopoly". La gestión económica del juego no conlleva complejidad alguna y las situaciones que pueden darse a lo largo de la partida (tener hijos, casarse, contraer deudas, entrar en bancarrota, participar en concursos, comprar viviendas, etc.) son bastante divertidas y rocambolescas, en ocasiones.
Como curiosidad cabe destacar que un coche hará de ficha según avancemos por las casillas y que el juego presenta atajos y caminos alternativos a escoger, primando en buena medida en azar de cara a ganar o fracasar en el intento.
Bueno para darle un poco mas de chicha a esto voy a añadir un clásico de mi infancia
Que aún se sigue vendiendo y va superando su décima edición. Juego de mesa con video VHS (toda una novedad para entonces), recuerdo que no podías jugar mucho de seguido porque te acababas memorizando todo (ahora se hace en DVD y para que os hagais una idea del cambio, conforme pasa el tiempo ya no solo cambia el guardián, sino tambien los fondos que se relacionan con los personajes y la música para dar más ambiente, en incluso debes elegir en el dvd que personajes estarán en la partida para que no puedas engañar al guardián).
Como curiosidad añadir que en las siguientes ediciones el gatekeeper era cada uno de los personajes del juego y conforme el video avanzaba iban volviendose cada vez más bellos
Ultima edición por faithlaloba el Mie Dic 22, 2010 10:24 pm, editado 1 vez
El juego de mesa nunca lo llegué a tener, pero si la versión para PC que es francamente buena. Te recomiendo que juegues a esta última porque si te gustó la otra, te va a entusiasmar entonces.
No hace falta decir que estoy basado en dicho juego
El juego de mesa nunca lo llegué a tener, pero si la versión para PC que es francamente buena. Te recomiendo que juegues a esta última porque si te gustó la otra, te va a entusiasmar entonces.
No hace falta decir que estoy basado en dicho juego
jaja lo tendré en cuenta, aunque apagar las luces, subir el volumen, disfrazarte con tus amigos y jugar juntos es francamente genial, aunque no recomiendo lo de apagar mucho las luces por lo de no ver el tablero xD. Lo que si me sigue pareciendo fantástico son todos los siguientes Atmosfear con sus respectivos actores, la verdad es que impone, por youtube andan casi todos y son dignos de ver como evolucionan uno a uno.
Pues aparte de los típicos Trivial Pursuit, Party y esas cosas que todos aceptan jugar por Navidad, siento una especial predileción por este:
El Zombies!!! como no podía ser de otra manera, con su mogollón de expansiones, sus reanimados de plástico, sus cartas llenas de sangre y su sencillez (además de ese Ash de pacotilla de la caja) ha conquistado mi corazoncito.
De varios juegos de mesa que he tenido, el que mas me ha gustado es uno que compre hace no menos de un año por Internet, y que habia jugado muchisimas veces en la PC (www.selvacamaleon.net, ahi tienen el juego de PC )
Stratego:
Esta es la version que compre, de Star Wars. El clasico juego de stratego, en la cual se trata de capturar la bandera del enemigo con tus tropas. Juegan dos personas, con el mismo numero de tropas de igual tipo. Las posibilidades de partidas diferentes es inmenso, pues cada jugador acomoda sus tropas de acuerdo a propia estrategia, y al no saber la colocacion exacta de las tropas enemigas, la prudencia mas estrategia cambian a cada momento.
El objetivo es adivinar la identidad del personaje secreto del contrario preguntándole por sus rasgos físicos, de modo que dichas preguntas sólo puedan contestarse con un "sí" o un "no" (por ejemplo, "¿Tu personaje es rubio/pelirrojo/lleva anteojos?", etc).
La Herencia de Tía Ágata (13 Dead End Drive)
Una especie de versión del Cluedo, donde el objetivo era huir con vida de una mansión llena de trampas mortales, en el momento exacto en que el retrato de nuestro personaje estaba en la pared, y antes de que un detective llegara a la casa. Su atractivo era su tablero tridimensional, aunque varios de los componentes de mi juego se han perdido/roto irreparablamente con el tiempo
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro