Usuarios Usuarios en total: 16879 Nuevos hoy: 11 Nuevos ayer: 29 Último usuario: BBPLayla52 Más usuarios en línea Usuarios: 2 Anónimos: 3193 Total: 3195 Usuarios en línea Total en línea: 283 Anónimos en línea: 278 Usuarios en línea: 5
Juego al azar
Tags
No tags available for this page
Contador de visitas
4674675
1224569
1118879
562740
464349
197747
187938
146406
145779
144457
Los 10 países que más nos visitan
Hoy visitas
Total visitas
La Mazmorra Abandon - La mejor selección de abandonware de terror y misterio de la red :: Ver tema - Muertes memorables
Registrado: Dec 30, 2007 Mensajes: 386 Ubicación: Zaragotham
Publicado: Dom Jul 19, 2009 7:16 pm Asunto: Muertes memorables
Abro este hilo para que posteémos nuestras muertes favoritas en los videojuegos abandonware, sean del tipo que sean, desde las de los juegos de lucha a los de las aventuras gráficas.
Mis favoritos son sin duda los de la casa Accolade, es decir, los de la saga Elvira y Waxworks, que poseían una dosis altísima de gore y violencia, como el ejemplo que pongo:
* Esta es una de mis favoritas, del juego Waxworks. Ocurre cuando, en la fase de las minas, te acercas demasiado a unos tentaculos/ramas mutantes y estas te agarran arrancandote todas las extremidades.
Registrado: May 11, 2009 Mensajes: 117 Ubicación: Argentina
Publicado: Lun Jul 20, 2009 11:26 pm Asunto:
Es innegable que las cinemáticas de las muertes de "Phantasmagoria" son increibles. Completamente bizarras. Acá una pequeña compilación de las muertes:
http://www.youtube.com/view_play_list?p=AEAFA758035CEA2B
La verdad que no tienen desperdicio! Otra que me gusta mucho, es de un juego que creo que no se considera abandonware. Es de "Clive Barker's Undying". Los enemigos suelen tener algún "gag" después que te matan: desde decapitarte y comerse tu cabeza, hasta cosas mucho más bizarras. xD
_________________ Is "I hope you all die a painful death” too strong?
Grotescas no son, pero memorables sí son las mil animaciones de muerte en el primer Dragon's Lair. No sé si existen compilaciones de estas muertes, pero por lo menos a mí me han gustado siempre.
Estoy de acuerdo con Raúl en que algunas de las imágenes más sórdidas y grotescas han podido verse en el clásico "Phantasmagoria" de mediados de los 90. Recuerdo que la primera imagen que vi de ese juego en una revista mostraba a uno de los personajes de dicho título con la boca abierta sosteniendo sobre la lengua un ojo ensangrentado, algo que Raúl seguramente recordará. Dicha escena fue una de tantas por las que "Phantasmagoria" fue retirado de diferentes mercados.
Registrado: Oct 10, 2007 Mensajes: 274 Ubicación: Celda N° 666
Publicado: Dom Ago 23, 2009 6:34 pm Asunto:
Recuerdo en el Doom II, al final de el último nivel aparecía una animación que incluía la muerte de todos los enemigos del juego, además de la muerte del protagonista. Siempre me han parecido muy bien elaboradas las muertes este juego, creo que tienen alto nivel de detalle gore para su época.
Acá un videillo que incluye la mencionada animación:
Recuerdo en el Doom II, al final de el último nivel aparecía una animación que incluía la muerte de todos los enemigos del juego, además de la muerte del protagonista. Siempre me han parecido muy bien elaboradas las muertes este juego, creo que tienen alto nivel de detalle gore para su época.
Completamente de acuerdo contigo .
De hecho recordemos que doom trae problemas hasta los días actuales, debido principalmente a que es muy gore, si hasta se han hecho campañas "Anti- Doom", que por cierto, son bastantes ridículas.
Aunque no es abandonware, el final que mas me ha impactado sin duda alguna, ha sido el final de Half Life 2 : Episodio 2, dios, ese juego es una puta obra maestra xD.
En abandonware, pues, me quedo con el doom y blood, lo mejorcito que hay de muertes.
Que recuerdos aquellos cuando te acercabas a los bichos del doom y les reventabas con tu escopeta de cañones paralelos.
De todas formas me quedo con las muerte críticas del fallout, que aunque se vieran en pequeñito eran tambien bastante salvajes.La tercera vez que me lo pasé me cogí la habilidad de matar a todos los enemigos de muertes críticas y asi recrearme en el gore y la sangre.
Siempre me encantó volarles la cabeza a los enemigos del Jagged Alliance y ver como su cuerpo caía desplomado al piso. xD
Y el juego que definitivamente tenía las mejores muertes, fue, es y será el Robinson's Requiem, en qué otro juego te morías por amputarte vos mismo TODOS tus miembros. xD xD xD
Y el juego que definitivamente tenía las mejores muertes, fue, es y será el Robinson's Requiem, en qué otro juego te morías por amputarte vos mismo TODOS tus miembros. xD xD xD
totalmente cierto.
Lo mejor es que podias amputarte un brazo y seguir jugando hasta acabar el juego, si lo hacias bien
nunca conseguí sobrevivir sin una pierna, en cambio jajaja.
Registrado: Apr 15, 2010 Mensajes: 61 Ubicación: San Nicolás
Publicado: Lun Abr 26, 2010 4:05 am Asunto:
No es abandonware pero la muerte de Tassadar (starcraft) fue hasta emotiva. En Starcraft y Broodwar se producen muchas muertes lamentables. Tomarse el atrevimiento de crear el 2 sin dichosas figuras es una responsabilidad mayor. Ni hablar del intento de generar una jugabilidad competente. Muchísima presión para la actual Activision Blizzard.
Fui conmovido por muchas otras más que no recuerdo específicamente. Cuando entre más despierto las comento ^_^
Se me vino ese juego a la cabeza porque están por lanzar su continuación.
No nos olvidemos de las de la saga "Mortal Kombat", que no sé si memorables, pero salvajes eran un rato
A continuación os transcribo una entrada de la "Wikipedia" donde se enumeran todas ellas:
* Animality — This finisher allows the player to morph into an animal and maim their opponent. This style of fatality debuted in Mortal Kombat 3.
* Mercy — In order to perform an Animality, the player must first grant his opponent Mercy. This act revives the opponent in lieu of delivering a final blow or performing a Fatality by restoring a small amount of health. Should the opponent be defeated again, an Animality may be performed.
* Babality — Introduced in Mortal Kombat II, the Babality turns an opponent into an infant version of the character. Sometimes the opponent will wear a miniature version of the clothes he or she wore when fully-grown, complete with smaller versions of accessories such as Raiden's hat or Johnny Cage's shades. After a Babality is performed, the sound of a baby crying plays and the victor strikes a winning pose. The announcer proclaims: "[victor] wins; Babality!" In Mortal Kombat 3 and its updates, the generic green "Babality!!" text used in MKII is replaced with pastel colored alphabet blocks and a short lullaby.
Babalities were introduced as a deliberately absurd counter-argument to the controversy that the original received for its violent content, and a tamer counterpart to the typical Fatality. Some fans found them humorous and enjoyable, while others felt they were an unwelcome, out-of-character intrusion in what is otherwise a serious game. The moves were later dropped in an effort to abate this criticism.
Babalities appeared in Mortal Kombat II, Mortal Kombat 3, Ultimate Mortal Kombat 3, and Mortal Kombat Trilogy.
Their initial appearance in Mortal Kombat II Revision 2.1 came with some glitches including one that allowed players to perform attacks after the babality was performed.
* Brutality — Introduced in Mortal Kombat Trilogy and the SNES and Sega Genesis ports of Ultimate Mortal Kombat 3, this finisher allowed players to perform a combo which would cause the opponent to explode. Brutalities were not very popular, as they were extremely difficult to accomplish, requiring the player to memorize and perform a special 11-hit combo. Many felt the pay-off was lacking with the only result being a fiery explosion where the victim disappears and an unrealistic amount of bone and flesh (at least 3 rib cages, 4 legs, 3 arms, and 3 skulls) are sent flying and covering most of the screen. In some versions, the bone and flesh flies completely offscreen. This finisher didn't appear in another game until Mortal Kombat: Shaolin Monks, in which it wasn't explicitly used as a finisher, but rather as a power-up.
A move similar to the Brutality appeared in Mortal Kombat: Deception, in the form of a Fatality of Li Mei. Her Fatality was to rapidly strike the opponent repeatedly, then to step back and pose as her opponent twitches for a moment, before exploding in a pile of gore.
* Friendship — The fighter performs a somewhat silly act, leaving the opponent unharmed at the "FINISH HIM/HER!" area at the end of the fight. These actions include Sub-Zero making a snowman, Noob Saibot throwing a bowling ball and hitting a few pins, or Jax taking out a jump rope and using it. This was mostly done to mock the parents and the ESRB who complained about the violence in the game. In Mortal Kombat II, Shao Kahn would announce "Friendship... Friendship?", and in Mortal Kombat III and Trilogy he would say "Friendship... Friendship? Again?"
* Fergality — Mortal Kombat: II for Sega Genesis/Mega Drive featured an exclusive finishing move, one which would allow Raiden to transform his opponent into Probe Ltd. employee Fergus McGovern, who worked on that port of the game.
* Hara-Kiri — See the "Hara-Kiri" section below
* Multality — Mortal Kombat: Shaolin Monks also features multalities, which are fatalities performed on multiple enemies at one time.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro