Usuarios Usuarios en total: 15050 Nuevos hoy: 15 Nuevos ayer: 24 Último usuario: CarmeloLee Más usuarios en línea Usuarios: 2 Anónimos: 3193 Total: 3195 Usuarios en línea Total en línea: 445 Anónimos en línea: 433 Usuarios en línea: 12
Juego al azar
Tags
No tags available for this page
Contador de visitas
4479801
1142261
1101846
553058
463013
196284
174837
143941
130856
130812
Los 10 países que más nos visitan
Hoy visitas
Total visitas
La Mazmorra Abandon - La mejor selección de abandonware de terror y misterio de la red :: Ver tema - Moonstone
Publicado: Mar Ene 04, 2022 11:12 pm Asunto: Moonstone
Hola prisioneros y carceleros!
Vamos a ver que llevo unos días rondándome en la cabeza darle caña al Moon Stone (o Moonstone, no recuerdo bien).
Es un juego que le di mucho tute de pequeño, de unos caballeros con armadura que iban por un mundo imaginario repartiendo estopa a todo monstruo que encontraba, y, por qué no, a otros caballeros que se cruzaban.
El mapa se dividía como en cuatro sectores, cada uno con un caballero de un color distinto. Y la verdad es que yo era pequeño y las instrucciones, pues digamos que “las perdí” …y no tenia forma de saber a ciencia cierta que había que hacer.
Lo vi hace poco en un directo de twitch de no me acuerdo que fulano y me emociono porque apenas me acordaba de él, pero enseguida me volvieron las ganas de volver a jugarlo. Ahora solo me falta encontrar tiempo.
¿Alguien más disfrutó de este título? Yo le daría un 6.5/10, pero era muyyyy entretenido y picaba bastante.
Publicado: Mie Ene 05, 2022 2:04 pm Asunto: Re: Moon Stone
El juego que dices es Moonstone: A hard days knights y si, es un favorito para mi. Le grabé el vídeo para guardián hace un tiempo. Siempre me impresionó lo sangriento y gore que era, incluso pasaron varios años hasta que descubrí que había una o dos muertes que no conocía y eso que lo jugaba mucho.
Yo nunca tuve manual, así que aprendí a base de palos. Me llevó un tiempo descubrir que las cuatro llaves se encontraban en cada uno de los 4 sectores y que no hacía falta descubrir todos los tesoros, aunque eso hacía que fuera más fácil por el aumento de la experiencia.
Los objetos también, a base de malgastarlos también aprendí, todos menos uno que siempre pensé que era solo para ver que objetos tenían los caballeros negros (Y si, se podía usar para eso) pero también servía para protegerse, si alguno te atacaba podías usarlo y evitabas la pelea.
Para mi lo más difícil siempre fue saber que hacer una vez que tienes la piedra de la luna, porque tienes que ir a tu zona inicial y pulsar una tecla. Menudo horror cuando pulsé la "e" (me parece) que era "exit", vamos, que me volvió al menú principal y me quedé las ganas de ver el final T_T.
Este fue un recopilatorio de las muertes, menuda salvajada, ni Mortal Kombat, vaya (y no estoy seguro de si las saqué todas en este vídeo).
Recuerdo en ocasiones poner 4 jugadores y ver como podías hacer un caballero imparable ya que solo te hacía falta 1 punto de experiencia (en vez de 3 en solitario) para aumentar 1 punto la fuerza, destreza y consistución.
Y, claro está, encontrar donde está la espada "sharpness", que tenía 3 posibles localizaciones: la ciudad con el mercadillo aleatorio, el estómago del dragón o uno de los tesoros aleatorios.
Recuerdo que para dificultarme la tarea me impuse a mi mismo el no poder comprar la mejor espada y armadura de primeras (esto solo es 100 de oro) porque bueno, si bien hay más enemigos y es un poco más difícil, hay zonas que es más fácil porque en proporción puedes cometer muchos más errores.
de ser apaleado 4 veces por jabalís, podías literalmente rebotar cual pinball y al final resulta que aún tenías la mitad de la salud. Además que así el incremento de la dificultad (en cuanto a número de enemigos y si aparecen varios a la vez) es más gradual, en vez de pasar a 4-5 enemigos de 1 en 1, a de repente salir 10-15 enemigos de 3 en 3, solo por haber gastado el dinero de golpe en la armadura y la espada.
Si si si si si. Localizado le tenía. Y era muyyyyy sangriento. Era casi lo que mas molaba!! Jajajaja
Tantos detalles no recuerdo, era muy peque, pero me has recordado lo de los objetos, el mercado, etc….que bueno!
Hace dos días me lo volví a preparar para disfrutarlo, pero con los reyes de por medio imposible.
Siempre alegra saber que hay gente que disfrutó también de estas joyas.
Un saludo a todos!
Yo es que incluso lo jugué en alguna ocasión con otra persona, aunque siempre hacíamos un pacto de no atacarnos mutuamente.
Seguro recuerdas los cuchillos, que se lanzan pulsando arriba y atrás a la vez que golpeas, aunque poco uso les daba; los caballeros negros si que lo usaban en cuanto te ponías en horizontal y de lejos.
Los que más odiaba yo son los monstruos del pantano o como fuera que se llamaran, ya que cuando emergían del suelo, si te quedabas sin mover (o se te había ocurrido dar un 2º golpe pero habías matado al anterior con el primero), te enterraban vivo y morías una vida entera.
Luego había otros detalles, como que en tu zona inicial si pulsabas "enter" recuperabas una vida siempre que tuvieras por debajo de 3. También había un botón para pasar el turno que te recuperaba algo de salud.
La poción recuperaba salud o una vida si la tenías al máximo.
De hecho, recuerdo en una página que era todo sobre el juego, con pantallas y banners todo de capturas del juego, que aprendí lo que era un objeto que es una cruz con un dragón enroscado. Jamás super para que servía (lo descubrí en esa página), aunque la verdad, si tienes algo de habilidad y explotas la IA del dragón este objeto no tiene apenas utilidad, pero bueno. Probablemente me ayudó mucho en mis primeras veces, cuando iba al tuntún.
Jajaja, yo siempre he ido al tuntún, incluso una de las cosas que me gusta aún hoy en día es jugar al tuntún. Hace varias décadas para mi era habitual que mis juegos no tuvieran manual, así que para revivir la experiencia procuro siempre que puedo jugar sin leerlo, y como mucho miro los controles. (Soy rarito de coj&%$%)
Lo de los cuchillos es cierto, no los recordaba. Pero si de vez en cuando venía bien usarlos. Y uno de mis enemigos favoritos es precisamente el que comentas. Me encantaba el tener que estar muy alerta para que no te trincara, y cortar los dedos/raíces esos que te atrapaban.
Mira que he jugado con mi hermano a muchos títulos, pero a este precisamente no, creo que a mi hermano no le llamaba. Solíamos quemar los de deportes y lucha.
Yo es que con el tiempo aprendí algunas de las cosas que tenía el juego como por ejemplo las llaves y demás. De todos modos, la cruz con el dragón enroscada era algo que miré en esa página que mencioné porque después de muchos años seguía sin saber él para que servía (Y a estas alturas no es que sirva de mucho tener esta información de todos modos).
También es interesante que el nivel de dificultad venía integrado con el personaje que eligieras. El caballero verde lo tenía más fácil porque había un movimiento que podía matar de un solo golpe a las ratas esas, y solo podías tener problemas si era luna llena que el propio juego te daba de consejo de que estas incrementaban su fuerza durante luna llena.
En cambio, el azul para mi era el más difícil, ya que los jabalíes eran difíciles de atinar (y a veces, incluso aunque les golpearas tu también te llevabas un leñazo) por no decir los de la lanza, que te podían empalar a la mínima, de hecho por la distancia del arma no funcionaban algunos golpes porque no les alcanzabas... y no ayudaba que sus animaciones de ataque eran más rápido que el los otros dos enemigos armados.
Pues hoy por fin he sacado diez minutos, para al menos volver a ponerlo a funcionar. Lo he visto en una página rusa que lo clasificaban como RPG.
Que desastre! No recordaba ni los controles. Pero al menos he podido retomarlo unos minutos y lograr que un jabalí me empalara… jajajaja!
Suele pasar. Al menos siempre tienes el modo duelo para practicar contra otro humano y ver todos los controles.
Algunos lo pondrán como acción, otros RPG. supongo que el RPG va porque ganas experiencia y consigues mejor equipamiento, visitas ciudades... a menudo yo prefiero buscar por el nombre que suele ser más preciso.
Pues hoy por fin he sacado diez minutos, para al menos volver a ponerlo a funcionar. Lo he visto en una página rusa que lo clasificaban como RPG.
Que desastre! No recordaba ni los controles. Pero al menos he podido retomarlo unos minutos y lograr que un jabalí me empalara… jajajaja!
Si es la página que todos nos imaginamos, he de decir que no guardan mucha rigor a la hora de clasificar según qué juegos, jajaja.
Todas las horas son GMT + 1 Hora Ir a página 1, 2Siguiente
Página 1 de 2
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro