Usuarios Usuarios en total: 15048 Nuevos hoy: 13 Nuevos ayer: 24 Último usuario: ChaunceyBr Más usuarios en línea Usuarios: 2 Anónimos: 3193 Total: 3195 Usuarios en línea Total en línea: 436 Anónimos en línea: 426 Usuarios en línea: 10
Juego al azar
Tags
No tags available for this page
Contador de visitas
4479755
1142256
1101844
553056
463013
196284
174833
143941
130853
130806
Los 10 países que más nos visitan
Hoy visitas
Total visitas
La Mazmorra Abandon - La mejor selección de abandonware de terror y misterio de la red :: Ver tema - F/A-18 Korea Edición Especial FF.AA. Españolas
Publicado: Dom Sep 18, 2022 10:48 pm Asunto: F/A-18 Korea Edición Especial FF.AA. Españolas
Buenas,
Recurro a vuestra sabiduría y memoria, tal vez más lo segundo…
Cuando era mozo, un amigo tenía este F/A-18 Korea Edición Especial FF.AA. Españolas. Me parecía un simulador fantástico que jamás llegué a tener.
Pues ahora con la edad me he acordado del juego, y me gustaría saber de el.
Lo único que recuerdo es que venía un CD con su caja cuadradota transparente, un libro de instrucciones que hace honor a su nombre: Libro. Y una lámina de cartulina con el mapeado de controles del teclado.
Y ahora mis dudas:
1. ¿Se vendía en una caja todo junto? O un blíster de plástico que iba a la basura? De ser en blíster, entiendo que el contenido total era el CD con su caja, el libro y el keymap (y alguna publicidad fijo).
2. ¿Se llegó a vender en kioskos o solo comercio especializado?
3. ¿Alguien lo tiene? ¿O tiene fotos? Para ver el pack completo.
4. Alguien ha podido volver a ejecutarlo en la actualidad con PCs actúales mediante cualquier método?
Justo estaba buscando este juego y he encontrado la ISO estos días.
En España esta versión adaptada del juego se vendió en quioscos y centros especializados dentro de un blister transparente de esos de abrir y tirar a 2.995 ptas
El juego en caja transparente estilo CD junto a un grueso manual de más de 200 páginas y una hoja de teclas rápidas
En alguna publicidad de revistas de la época (Micromania por ejemplo) seguro que hay una página con el anuncio del juego
Bienvenido a la mazmorra! Muchas gracias por la información.
Al menos ya tengo el dato de que si quiero mi "pack completo" debo buscar CD, manual y cartulina de guia de controles.
El tema de la ejecución se me está atravesando. He leído de gente que el F/A 18 Super Hornet, que es el juego base de este, lo ejecutan sin problemas en un DOSBox Daum con Win 95. Pero yo por más que lo intento, lo ejecuto pero con un glitch gráfico en el panel de control bastante molesto. Y claro, la experiencia no es la misma.
A ver si con suerte algún encarcelado ha tenido más fortuna y nos comparte la clave del éxito!.
Resulta que me estaba fiando de la configuración que aparecía en determinados "packs" de DOSBox con Windows 95 instalado. Y he decidido hacer un pack propio para pruebas.
He descubierto que parámetro tenía que cambiar para deshacerme de ese glitch gráfica que me impedía ver el panel de control del avión. NOTA: hablo de ejecutar el juego con aceleración 3Dfx con la Voodoo, no de gráficos por software, que ese tira sin problemas.
En este caso, uso la DOSBox SVN Daum. Y en el primer bloque de opciones:
[sdl]
En el parámetro:
"output"
Por defecto venía como:
"openglnb"
Lo he cambiado por:
"direct3d"
Y ha tirado a las mil maravillas.
Ha quedado así:
[sdl]
output=direct3d
Desconozco si con otras opciones habrá mejoras gráficas o de rendimiento, o si hay configuraciones mejores. Pero el caso es que ahora se ven las cosas y se pueden echar unos vicios.
Si consigo optimizar la configuración os iré contando. O si alguien sabe algo mejor, soy todo oídos!!
Definitivamente, logre hacerlo funcionar en Windows dentro de DOSBox….peeeroooooo…no sé. No he conseguido un rendimiento como para que sea disfrutable.
He tirado de músculo y me he animado a cargar uno de mis Pentium emulados en PCem, y el resultado ha sido glorioso. Funciona como la seda, incluso el sonido es infinitamente mejor y sin ruidos.
Si tuviera que valorar del 1 al 10 el rendimiento, en DOSBox le pondía un 4, y en PCem un 9.
Sin duda, es la menor opción que he encontrado por el momento.
Ahora paso al siguiente capítulo, enchufarle el joystick al PCem. Y al igual que antes, cualquier novedad os la iré comunicando por si puedo ahorraros unas horas de devaneos.
Y por cierto!! También logré comprar el manual con su cartulina de teclas incluida!!
P.S.: Ne el negocio incluí el manual del Apache vs. Havoc….ya que estábamos…. XD
¡Me alegro de que finalmente lo hayas conseguido! En mi opinión, "PCem" es la mejor máquina virtual que existe en la actualidad, al menos para el uso que le damos nosotros. Además, no consume muchos recursos y su funcionamiento es bastante fluido con los juegos de finales de los 90 y principios de siglo.
En lo referente al joystick, ¿qué problema tienes? Creo recordar que existe una pestaña específica en el menú superior para configurarlo, por lo que deberías poder hacerlo sin mucho esfuerzo.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro