Usuarios Usuarios en total: 15097 Nuevos hoy: 20 Nuevos ayer: 20 Último usuario: LizzieGrea Más usuarios en línea Usuarios: 2 Anónimos: 3193 Total: 3195 Usuarios en línea Total en línea: 474 Anónimos en línea: 467 Usuarios en línea: 7
Juego al azar
Tags
No tags available for this page
Contador de visitas
4483960
1143154
1102111
553158
463024
196329
175155
143953
131347
131056
Los 10 países que más nos visitan
Hoy visitas
Total visitas
La Mazmorra Abandon - La mejor selección de abandonware de terror y misterio de la red :: Ver tema - La mujer y el puente
Publicado: Lun Oct 31, 2011 12:51 am Asunto: La mujer y el puente
El pequeño relato que voy a compartir con vosotros a continuación es un conocido juego que se realiza desde hace años en pruebas de selección de personal que se llevan a cabo en las empresas. En principio no hay una solución universal, pero sí sirve a los responsables de dichas empresas para identificar la importancia que los candidatos pueden otorgar a unos valores u otros en función de sus principios morales, religiosos, éticos, profesionales, etc. y así observar si se corresponde la escala con lo que ellos buscan.
Por tanto, proceded a la lectura del relato y al final del mismo os propondré una pregunta a la que deberéis dar respuesta en este mismo hilo:
LA MUJER Y EL PUENTE
Una mujer, cansada y sintiéndose desatendida por la cantidad de horas que trabaja su marido -el cuál estaría varios días fuera en un viaje de negocios- se deja seducir en la casa de otro hombre, al otro lado del río del pequeño pueblo donde vive.
Durante la noche, el marido llama a la mujer al móvil para avisar de que se suspendió el trabajo y está volviendo a casa, por lo que la mujer decide irse de la casa de su amante para volver a tiempo a su hogar sin que el marido le descubra.
Sin embargo, al intentar cruzar por el puente, se encuentra con un loco con un cuchillo que amenaza con matarla si intenta cruzar. La mujer asustada, retrocede, sabiendo que la única forma de llegar a su casa es cruzar ese río.
Un poco más abajo, en la orilla encuentra a un barquero, que le ofrece ayudarla a cruzar a la otra orilla si le paga cierta cantidad de dinero. La mujer acepta, pero en ese momento no lleva dinero encima, por lo que el barquero se niega a llevarla si no le paga antes de cruzar el río.
La mujer recuerda que cerca de allí vive un amigo suyo, al cuál no ve desde hace mucho tiempo. Su amigo le responde que desde siempre estuvo enamorado de ella y nunca le había hecho el menor caso hasta ahora. Muy afectado y decepcionado, se niega a darle el dinero.
La mujer vuelve entonces a casa de su amante para pedirle dinero para pagar al barquero, pero el amante no le abre la puerta, temiendo que su marido la haya descubierto.
La mujer, desesperada porque se le acababa el tiempo, decide cruzar el río por el puente, y el loco cumpliendo su advertencia, la mata.
Tras haber leído detenidamente el relato, ¿cómo ordenarías en función de su culpabilidad y/o responsabilidad en la muerte de la mujer a los 6 protagonistas (mujer, marido, amante, barquero, amigo y loco) y por qué?
Cabe tener en cuenta que quien ocupe el primer lugar en vuestra enumeración será el más culpable y/o responsable y el que ocupe el sexto será el que menos culpa o responsabilidad tenga en este caso.
Dicho esto, ¡espero vuestras respuestas y comentarios!
Conozco este relato desde hace tiempo gracias a varias fuentes, pero quiero nombrar especialmente a Manz ya que fue uno de los primeros que me hizo tener constancia de él.
pues hombre... el culpable maximo es el loco, que pa eso la mata digo yo... despues ella, por volver a sabiendas de lo que habia ahi...
despues sería el amante cabron, que la lia y luego la deja tirada... y despues... el amigo, porque si es amigo que la ayude... el barquero... y por ultimo el marido, que no pinta nada.
moraleja: chica, si te dice que te va a matar, pa que vuelves, alma de cantaro.
Pues ya se ha dado la primera coincidencia porque yo escribí en una hoja hace días mi relación de culpables y es exactamente igual a la de Kendo. Procedo a explicar la mía:
1º Loco
Sin loco, obviamente, no existe asesinato. Es una mera cuestión de causa-efecto, por lo que es el principal responsable de la muerte de la mujer al provocársela de forma directa.
2º Mujer
Independientemente de que vuelva como dice Kendo, ella optó por la solución equivocada, ya que si tenía problemas con la pareja debería haberlo hablado antes con el marido. No se trata de un tema de infidelidad, sino de que el marido parece que vive por y para su trabajo, por lo que ella es la que decidió tomarse la justicia por su propia mano. En caso de haber actuado de una manera más racional no habría sucedido.
3º Amante
Su culpabilidad es doble, ya que por un lado se mete en una relación con las complicaciones que ello genera y después no asume las posibles consecuencias no qeriendo abrir la puerta en un acto de cobardía. De no haber existido amante, tampoco se habría producido el asesinato.
4º Amigo
Por muy enamorado que estuviese, un amigo es un amigo. Y al final únicamente acaba actuando por despecho, impropio de una verdadera amistad.
5º Barquero
No considero siquiera que tenga culpa alguna, ya que es su negocio y no puede ir actuando como una ONG, pero a alguien tenía que colocar por encima del marido. Se trata de una prestación de servicios y, como tal, debe ir acompañada del previo pago. Si él no sabe que se debe una circunstancia de fuerza mayor es lógico que se niegue a ayudarla a cruzar el río si ella no le paga.
6º Marido
No tiene ningún tipo de culpa. Si ha apostado por su negocio y se ha olvidado de la relación se expone a que su mujer le comunique un día que desea finalizarla, pero ello no es óbice para que ella se líe con otra persona y mucho menos para que se responsabilice de la muerte de su mujer.
Bueno creo que faltan detalles para un análisis más minucioso,pero sin entrar en detalles este es mi orden:
loco: por cometer el asesinato, aunque si esta verdaderamente loco es inimputable
mujer: Por no hablar con el marido antes de ir a encamarse con otro
amante: por cerrarle la puerta por miedo a que este el marido y le baje los dientes, cosa que se merece.
amigo: si no tuviste los huevos de decirle que la amabas jodete, ella no tiene la culpa. no es amigo de verdad entonces, porque los amigos no se enamoran entre sí, en realidad es un interesado.
marido: por atender el trabajo más que a la mujer, y convengamos que no esta para decir "trabajo porque si no morimos de hambre". Si viaja por el mundo es porque tiene guita y es un laburo con buen sueldo, no labura en una mina de carbón 12 horas para mantener 4 hijos.
barquero: Tiene un negocio y en el relato no dice que la mujer le dijo que la querían matar, tal vez si se lo aclaraba la cruzaba gratis.
1. Mujer: la culpable de lo que le paso....
2. Amante: el complice...
3. Marido: causa de la accion
4. Amigo: no ayudo a su amiga, aunque la depresion es un estado feo...
5. Loco: el que la mata finalmente, aunque avisa previamente y pues..., esta loco o.O
6. Barquero: no creo que tenga tanta culpa. Sin dinero no trabaja
Pues haber, acabo de leer el relato y lo veo así (orden de mayor a menor culpabilidad):
mujer--> ella eligió morir
loco--> por razones obvias creo yo xD
amigo--> por no comportarse como tal, por muy dolido que esté, se suponía que a pesar de todo era su amigo
amante--> por cobardía
barquero--> de los últimos porque simplemente hacía su trabajo.
marido--> el menos culpable, ya que las acciones de su mujer no le conciernen.
Nota: ahora, despues de responder me dispongo a leer las opiniones ajenas, es que si las leo antes pueden afectar a mi decision
1) Loco: Un loco es una persona que no distingue si lo que hace está bien o mal, pero eso no quita que sea el principal responsable en la historia, ya que es quien mata a la mujer.
2) Mujer: Tiene gran parte de la responsabilidad, ya que en lugar de encarar la solución mas sana y adecuada que hubiera sido hablar con su pareja decide correr a los brazos de otro hombre.
4) Amante: Debido en primer lugar a su relación indebida con la mujer, y en segundo a su cobardía la mujer muere a manos del loco mientras el sólo piensa en su propia seguridad
3) Marido: por su falta de atencion se desencadenan todos los eventos descritos en el relato, pero esto no justifica las acciones de la mujer bajo ningun punto de vista
5) Amigo: Si bien actúa por despecho tampoco se le puede atribuír gran responsabilidad ya que no es por su culpa que se desencadenan los eventos y es la mujer quien lo arrastra al problema.
6) Barquero: Es el menos implicado en el caso, el solamente está haciendo su trabajo y la mujer no se molestó en explicarle su situación, ante la cual de seguro hubiera accedido a cruzarla gratis.
Está claro que la empresa busca soluciones que se adapten al perfil de trabajador que desean contratar. Ello no quiere decir que sólo haya una solución válida, sino que los responsables de la empresa de que se trate buscan conseguir personal que se adecúe al funcionamiento de la misma en pos de un rendimiento óptimo.
Lo mismito que la serie Ultima (creo que hasta el VI) que para crear el personaje te llevaban a la carabana de una gitana que te echaba las cartas, que eran preguntas con tres posibles respuestas y según lo que respondieras eras de una clase u otra.
Y creo recordar que la sere Elder Scrolls tambien era así, al menos Arena y Daggerfall.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro