Usuarios Usuarios en total: 16841 Nuevos hoy: 2 Nuevos ayer: 4 Último usuario: JestineGle Más usuarios en línea Usuarios: 2 Anónimos: 3193 Total: 3195 Usuarios en línea Total en línea: 317 Anónimos en línea: 315 Usuarios en línea: 2
¿¿Has jugado al Dark Corners of the Earth?? Casi nadie lo conoce, estaba empezando a pensar que me lo había inventado todo xDDDd Y sí, es sencillamente brutal. Del Alone y del Shadow no hace falta que diga nada...
Y es que están perfectamente ambientados en el universo de Lovecraft. Buenos los cuentos, buenos los juegos
_________________ Deep into that Darkness peering, long I stood there, wondering, feeling, doubting (Poe)
Sipes, pero por muchos relatos que te puedes leer de Loecraft (yo sólo me he leido unos 10)nunca llegas a imaginarte ese ambiente que se consigue con el juego, sobretodo cuando te persiguen los paletos-pez del pueblo y te toca salir por patas porque no tienes ni una miserable navaja.
Además me le jugué en inglés y creo que aunque a veces te pierdes con el idioma ganas en realismo con las voces originales y su acento particular.
No las había pasado tan putas en un juego desde que en el Doom3 tienes que ir con la linterna casi a pelo.
Bufff pues lo pasé peor en el Dark Corners, la verdad...supongo que me da más miedo Cthulhu Es que es eso, la atmósfera que crea. Parece hecho por el señor Lovecraft tú xDDDDd
El juego no salió en castellano, pero yo lo jugué con subtítulos en español gracias a una comunidad hispana que traduce algunos juegos. Molan xDDDD
Lovecraft siempre tiene un encanto especial, y recrearlo siempre es difícil...prueba de ello pueden ser las nuevas novelas que intentan ambientar en sus mismos mitos y creacciones, y que al final se quedan en poco. Y es que este señor era un auténtico genio. Loco, como todos los grandes.
_________________ Deep into that Darkness peering, long I stood there, wondering, feeling, doubting (Poe)
Fantástico escritor, pero habeís obviado una cosa. Fue él quien dio origen a un salto brutal en el genero del terror. Antes de su obra, el genero era poco más que relatos románticos de espíritus, le dio forma a la palabra horror .
En cuanto a su recreación en pantalla, es algo dificil representar sus "horrores" ya que suele describirlos como inenarrables, imposibles de mirar sin caer en la locura jejeje. Aunque hay un metraje de corta duración en la que unos artistas modernos representan una de sus obras con estilo del cine mudo de epoca muy buena y lograda.
La única pega que podría poner es, que creo que sería capaz de programarse un software que creara obras como las suyas jijiiji.
Me explico: La secuencia de sus obras siempre es la misma:
1º Un hombre incredulo, racional y/o de ciencia es el protagonista.
2º Investigaciones y/o amistades lo llevan al 3er punto
3º Entorno aislado y/o subdesarrollado (mansiones aisladas,pueblecitos del interior o exoticos paisajes coloniales)
4º Población endógama,involucionada, primitiva, aislada y/o de corte cultista y secreto.
5º Pasajes secretos, galerias profundas, sótanos y/o oscuros bosques.
6º Encuentro con el horror preternatural, locura.
Los epítetos, descripciones y situaciones son bastante repetitivos, aunque tremendamente efectivos y personales.
Esto no tiene porque ser necesariamente negativo, es como AC/DC, todas sus canciones suenan igual pero eso no quiere decir que sean un mal grupo (¿o si? )
P.D. Me llevé una grata sorpresa cuando, en el relato del Túmulo (creo) aparece un personaje asturiano de una ciudad cercana a la mia
Y también su marco temporal de fines del s.XIX y principios del s.XX.
No se porque pero es la época justa en la que empieza la modernidad y se conservan todos los misterios de antaño.
¡Argh! Ahora que lo pienso, se me olvidó en su día hacerme con la selección de cuentos de terror de Lovecraft que venía con "El País" Aunque todavía tengo pendientes los de Edgar Allan Poe, que entre unas cosas y otras no me he puesto con ellos aún.
Lovecraft...todo un mito, al igual que de los que habla en su obra. De pequeño leí unos relatos suyos y me encantó. Me apasionó leer como describía ese universo que creó. Los dioses primigenios, el Necronomicon...un escritor con mucha imaginación y creatividad de eso no hay duda.
Con el tiempo y al releer lo mucho que tengo de él he pasado de ser un fán acérrimo y ser bastante duro y crítico , siempre desde el cariño. Y es que no es lo mismo leer a este autor con 11 años que con 25 o más. Aún así sigue gozando de encanto para mi. Aunque me chirría bastante que hace quince años a este hombre no lo conociese nadie y ahora sea casi un fenómeno de masas. Ahora se le otorga el título del maestro de la literatura de terror, y ni tanto ni tan poco. Escribió muy buenos cuentos muy modernos para su época por la temática pero también tiene sus puntos flacos.
Después de este párrafo de tío cenizo jajaja comentaré desde mi admiración hacia su persona que tanto los famosos mitos , como el Necronomicon son grandes ideas y grandes trabajos que han calado en la gente y eso tiene mucho mérito.
No obstante el relato que más me gusta de este señor es una historia no muy conocida y muy poco mencionada. Se trata de "El color que cayó del cielo" y si no la habéis leído os invito a que la leáis. Da muy pero que muy mal rollo.
Sobre el Necronomicon, que es un tema que en su día me apasionó también, en otra ocasión hablaré largo y tendido sobre él si es que a alguien le interesa. A seguir leyendo y disfrutando.
Publicado: Jue May 01, 2014 1:32 pm Asunto: H.P. Lovecraft
Los Mitos De Cthulhu y La Habitación Cerrada son los dos únicos libros que leí de este escritor, de los cuales el primero lo presté ya ya no volví a verlo...
Por otra parte están los videojuegos; The Shadow Of The Comet y su segunda parte Prisioner Of Ice (que no me pasé), Alone In The Dark, Necronomicon: El Alba De Las Tiniblas (que apenas lo jugué) y el Dark Corners Of Earth que habeis mencionado aquí y que voy a buscar ahora mismo.
Como pié a la aventura que acabo de jugar, os comunico (por si no lo sabeis), que la obra de este escritor es de libre acceso en España, puesto que han pasado 70 años desde la muerte de Lovecraft. Señalar que no toda su obra es libre ya que algunos libros los escribió en colaboración con otros autores.
Os dejo un enlace donde podeis leerlos todos en castellano (os recomiendo leer el encabezado).
Todas las horas son GMT + 1 Hora Ir a página Anterior1, 2, 3
Página 3 de 3
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro