Usuarios Usuarios en total: 17417 Nuevos hoy: 8 Nuevos ayer: 5 Último usuario: Christoper Más usuarios en línea Usuarios: 2 Anónimos: 3193 Total: 3195 Usuarios en línea Total en línea: 246 Anónimos en línea: 240 Usuarios en línea: 6
La Mazmorra Abandon - La mejor selección de abandonware de terror y misterio de la red :: Ver tema - El interés sobre abandonware cae hasta mínimos históricos
Publicado: Dom Dic 04, 2011 5:22 am Asunto: El interés sobre abandonware cae hasta mínimos históricos
Poco queda de aquellos felices años en los que las comunidades "abandonware" rebosaban actividad y entusiasmo. Aquella época en la que dichos portales los construían los propios usuarios de manera totalmente desinteresada para mantener viva una llama que poco a poco parece que se va extinguiendo irremediablemente. "Dantoine", "Home of the Underdogs", "Superjuegos", "The Frenchkiss", "Abandonscouts", ... Más de una decena de sitios que albergaron comunidades de usuarios que se contaban por miles se han extinguido a lo largo de los últimos años, mientras otras perviven como buenamente pueden sin poder competir en igualdad de condiciones con los gigantes de internet: las redes sociales. Lejos de parecer una moda pasajera, el cambio en los gustos y aficiones de los internautas se antoja definitivo, acorde a las crecientes facilidades que se ponen en bandeja al usuario, cada vez más acomodado.
No existe atisbo de recuperación, pues, como se observa en el primero de los gráficos que comparto con todos vosotros. El 2004 constituyó el final de una etapa que evoca magníficos recuerdos para los que formamos parte de ella. El auge del movimiento "abandonware" pegaba sus últimos coletazos ante el desconocimiento de administradores y usuarios. Desde entonces, el interés ha caído más que proporcionalmente hasta alcanzar unos mínimos históricos imposibles de revertir desde el pasado 2009.
No obstante, el estudio arroja datos realmente curiosos como el hecho de que Francia continúe encabezando la clasificación en lo que a interés y búsquedas de términos asociados se refiere. No es de extrañar, sin embargo, pues dos de las mayores y mejores comunidades se ubican en territorio galo. La preservación de los juegos clásicos ha constituido desde siempre un firme principio por parte de nuestros vecinos y así lo siguen demostrando años después. Pero no sólo ellos, ya que Finlandia y Bélgica siguen su estela en detrimento de España, que se sitúa en sexta posición. Argentina salva el honor hispano manteniéndose en cabeza, aunque muy lejos de los registros que marca Francia.
El dominio galo se observa, incluso, en los términos utilizados en las búsquedas. Sus principales portales son objeto de ellas entre algún que otro nostálgico que añora la vuelta del gigante HOTU. Malos augurios para una escena que se sostiene con hilos y, en buena medida, gracias a las aportaciones de nuestros vecinos.
El problema radica en que las nuevas generaciones no tienen la nostalgia del abandonware por no haberlo vivido y además tiene un acceso a una oferta de juegos y plataformas mucho mayor y accesible. ¿A qué van a a jugar al nuevo Crysis 4.5 o a un viejito y casi desconocido Rise of the Triad?
Pues igual soy un loco optimista, pero creo que esto son ciclos, y que todo vuelve, como las gafas de pasta XXL, los cardados vintage o quien sabe, quiza algun dia las hombreras (¡horror!)
Es cierto que objetivamente hay una estadística que dice lo que dice, pero ¿que es lo que NO dice?
Hace diez años no había facebook, ni twitter, ni esa gilimemez llena de gente semienpelotas llamada tuenti, y había también muchas páginas abandon con una participación más activa, pues si. Pero es que Taringa tampoco era lo que es ahora, y perdón por mentar al diablo. Lo que ha sucedido es que ha cambiado el comportamiento general de internet, no los gustos generales. Mucha gente ya no busca abandonware en google, porque van directamente a las dos megapáginas que tienen en favoritos, del mismo modo que la masa que vive cerca de un mercadona no pasea la calle buscando carnicerías, ¿para que buscar, si sabes donde esta el mercadona? Tras este simil algo pillado con pinzas seguro que me habeis entendido mejor el concepto, y quienes por fortuna no tengais mercadona en las ciudades, podeis cambiarlo por el carrefur.
Tampoco hay mucha gente que busque "facebook" en google, en comparacion con las millones de entradas que hay. No estamos ante la desaparicion del abandonware, sino ante la globalización de este. Pocas páginas, con menos gente participante y muchos usuarios de paso, páginas que son cada vez más archivos de juegos y poca cosa más, porque han perdido ese espíritu pionero, del mismo modo que lo han perdido las compañías de juegos, porque no es lo mismo tener una gran empresa que programar en un garaje, no se involucra uno tanto (es el último simil chapucero que dejo, lo prometo).
Pero ahora os voy a hablar del futuro. Al menos, como yo creo que va a ser el futuro, pues de momento ni soy Rappel ni llevo las gafas del revés.
La situación actual se ha dado, en gran parte, por una permisividad legal que a todos nos encanta, pero que bueno, tiene unas consecuencias buenas y malas, com otodo. Es obvio que las autoridades no van a decir "bueno, pues que pirateen libremente", eso es algo que sabemos no va a suceder. Por tanto el futuro solo puede ir en el sentido contrario. En algún momento alguien pulsará un botón y Taringa desaparecerá, los usuarios de abandonware a ser proscritos en pequeñas páginas que no llamen tanto la atención, páginas que por eso mismo no desaparecerán, y habrá quien abra páginas nuevas, como se sigue haciendo incluso hoy.
Además, estamos viviendo un nuevo boom paralelo a este descenso estadístico: el boom de los juegos-no-tan-espectaculares-en-cuanto-a-3D-pero-baratos-y-que-molan-mazo, como es el caso de los juegos indie que se pueden ver en los Humble Bundle y el nuevo freeware, en ocasiones de tanta calidad o más que muchos juegos comerciales. No olvidemos los juegos de consola que apuestan por otras cosas aparte de tiros y gráficos, como la Wii o la DS, que tienen menos potencia pero crean juegos en ocasiones originales y para toda la familia.
Esto, lo que esta haciendo, es dar un reconocimiento a la diversión sobre la tecnología, y lo que esta haciendo es abrir el abandonware a toda la familia. Así que no me preocupa en absoluto el futuro.
Como decía, esto es solo un ciclo, y cuando ya no podamos caer mas bajo, será cuando empecemos a subir. Lo importante es que en malos tiempos continuemos apoyandonos en las diferentes páginas abandonware y mantengamos una comunidad, echando un cable a las páginas nuevas que se aventuran a abrir, como Xanathar o MMI (algo tarde para esta última).
No os impacienteis, no queda mucho y esto resurgirá, la pregunta será donde estaremos nosotros, y quienes seran los protagonistas dentro de diez años. Y si tengo razon, este post seguirá aqui para entonces para darme la razón. ¡Y sino, la mazmorra ya no existirá y nadie podrá echarme en cara que me equivoqué, ¡MUHAHAHAHA!
Que no coincide con la de kendo. Pienso que el gusto de las nuevas generaciones, y que los que vivieron en finales de los 80 y 90 ya sean mayores (seamos mayores) y tengamos otras obligaciones, hace que se pierda un tanto el respeto por los juegos de aquella época, y también incluso que no sean tan valorados. El acceso fácil que ha supuesto internet en esta última década tampoco pienso que sea algo que beneficie al abandon. Yo cuando conseguí el Alone in the Dark hace muchos años de ENLH flipaba en colores. Porque tenía cierto respeto a los juegos antiguos, primero porque no se conseguían fácilmente sino era pagando, que el pirateo era al por menor (aún recuerdo al hijo compañero mío de un empleado de la IBM de l'Eliana que nos pasaba los diskettes de 3,5") y segundo porque habían menos lanzamientos en proporción, y estos eran más esperados
Ahora abunda la oferta y después de tomar uno, viene el siguiente. Y todos esperando esos graficazorrrrrllll de quitar el hipo
Soy de la opinión de que las cosas también cambian. Y hace 10 años teníamos un incipiente internet, foros y poco más. Después surgieron los blogs, portales más completos, y las redes sociales. Éstas han acabado de finiquitar la poca vidilla que le quedaba al abandon
Y realmente la mayoría son estúpidas -digo de las redes sociales- y de poca utilidad. No digo que el linkedln pueda acabar teniendo su utilidad incluso en un país como España, que se mueve todo por amiguismos y enchufes, y la información que además te pueda suponer twitter
Hace cinco años nos conectábamos todos por ordenadores y torres. Ahora en portátiles
Ahora por smartphones para consultar la vida digital de nuestros amigos (?) Este tema que más de una vez he comentado del culto a la imagen, a las apariencias, el estar embarcados en la supuesta búsqueda de una vida hollywoodiense, de popular, amigos y lo más cool, al final también hace que seamos esclavos tecnológicos, ahora de una nueva esclavitud, la digital de nuestros pequeños dispositivos móviles
Y ante esto ¿quién tiene tiempo para dedicarse al abandon? Ni yo tengo tiempo ya, nada más que para llevar más menos que bien, mi pequeño foro. Hace tiempo que vi el futuro a menos, y por eso apoyé a kurt en Aventuras gráficas, ya no buscando un revival del abandonware, sino manteniendo el recuerdo de viejos juegos de aventuras gráficas que fueron en su día los reyes del videojuego. Algo que nunca volverá a pasar
Lo que quiero decir, a fin de cuentas, es que las cosas cambian, las generaciones también, y ya desde hace unos años los nuevos jugones tampoco quieren rascarse mucho la cabeza con gráficos pixelados y juegos demasiado difíciles, ya que el mercado ha impuesto (nos han impuesto) el consumo tragadera, para después de gastar uno, comprarte otro
Tendría que imponerse como materia obligatoria en los colegios... Nos hacen leer Cervantes, Shakespeare, Borges, etc... bien podrían imponernos recrearnos con Day of The Tentacle para aprender un poco de historia norteamericana (?) o Indiana Jones para conocer un poco de mitología o de la cruzadas (?) o más importante aún The Secret of Monkey Island para enfrentar a los abusones en peleas de espadas por insultos y aprender a preparar Grog.
No es mala idea el divertirse e ir aprendiendo con las aventuras gráficas. Las buenas te enseñan a pensar y razonar, y después para la vida adulta seguro que te valen estas lecciones
"bombero muerto al caer de un septimo por intentar salir del edificio deslizandose por un cable mediante un pollo"
"Detenido por obstruir siete letrinas públicas declara que 'solo intentaba darle unas cosas a sus hijos aun no nacidos, metiendolas por la maquina del tiempo"
"Hombre masacra piara de cerdos con una escopeta: alega que son alienigenas. Mientras era reducido no dejaba de gritar en ingles frases como "Come get some!" o "Hail to the king!"
"bombero muerto al caer de un septimo por intentar salir del edificio deslizandose por un cable mediante un pollo"
"Detenido por obstruir siete letrinas públicas declara que 'solo intentaba darle unas cosas a sus hijos aun no nacidos, metiendolas por la maquina del tiempo"
"Hombre masacra piara de cerdos con una escopeta: alega que son alienigenas. Mientras era reducido no dejaba de gritar en ingles frases como "Come get some!" o "Hail to the king!"
Pues lo que dice Cinismo no es nada descabellado, ¿eh? Hace años recuerdo que en un colegio se utilizaba el "Imperium" para enseñar historia a los alumnos. Y no sólo eso, en más de una ocasión los psicólogos han recomendado el uso habitual de aventuras gráficas ya que fomentan el desarrollo cognitivo, la memoria y favorecen el pensamiento asociativo.
Todas las horas son GMT + 1 Hora Ir a página 1, 2, 3Siguiente
Página 1 de 3
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro