Usuarios Usuarios en total: 15095 Nuevos hoy: 18 Nuevos ayer: 20 Último usuario: KarlaBlame Más usuarios en línea Usuarios: 2 Anónimos: 3193 Total: 3195 Usuarios en línea Total en línea: 358 Anónimos en línea: 347 Usuarios en línea: 11
Juego al azar
Tags
No tags available for this page
Contador de visitas
4483490
1143077
1102088
553144
463022
196326
175134
143953
131289
131039
Los 10 países que más nos visitan
Hoy visitas
Total visitas
La Mazmorra Abandon - La mejor selección de abandonware de terror y misterio de la red :: Ver tema - Tetris cumple 25 años
Publicado: Jue Jun 11, 2009 12:51 am Asunto: Tetris cumple 25 años
Tetris cumple 25 años
Han pasado 25 años desde su nacimiento, para muchos jugadores fue el título con el que se iniciaron en los videojuegos y aún sigue cosechando éxitos. En un sector en el que cuesta millones de dólares desarrollar títulos o calar en la cultura popular, Tetris sigue triunfando. Ha vendido más de 125 millones de copias.
LD (Europa Press) Creado por Alexey Pajitnov en la Academia de Ciencia de Moscú en el momento álgido de la Guerra Fría, y desarrollado como negocio por el empresario Henk Rogers, el juego ha vendido más de 125 millones de copias desde que se completó su primera versión el 6 de junio de 1984.
Nintendo fue la que logró popularizar el título pero Electronic Arts tiene actualmente la licencia exclusiva sobre los dispositivos móviles de Tetris, un sencillo juego al que se puede jugar en los traslados diarios o en un descanso. Desde que Tetris empezó a venderse en la AppStore de Apple en julio de 2008 se ha convertido en uno de los diez juegos más vendidos de todos los tiempos.
Este éxito está lejos de lo que Pajitnov tenía en mente cuando lo creó en Moscú para controlar Electronika, un ordenador muy avanzado en la Unión Soviética.
El nacimiento de un mito
Volviendo al principio de la década de los 80 cuando empezó a trabajar en un ordenador de mesa, Pajitnov recuerda: "Empecé a (programar) algunos enigmas, puzzles y juegos de mesa, lo que he disfrutado hacer toda mi vida. Tetris fue uno de ellos", dijo Pajitnov recientemente desde Moscú.
Atribuye el éxito del juego, considerado fácil para jugar pero difícil de ganar, al contraste que supone con respecto a aquellos juegos que implican violencia y otras conductas parecidas.
"El juego tiene un espíritu creativo en lugar de uno destructivo, lo que tienen todos esos juegos de tiroteo y la mayoría de los demás. (Aquí) creabas algo", dijo. "Arreglas el caos de las piezas que caen por inercia y las juntas de manera ordenada. Eso da una buena sensación a la gente", añadió.
Pajitnov siguió creando juegos, entre ellos La Caja de Pandora y Hexic, pero todavía gana dinero por los derechos reales de Tetris, al igual que Henk Rogers, que lleva Tetris para la empresa de software Blue Planet. Rogers dice que el juego tiene un potencial ilimitado y está trabajando en una especie de Juegos Olímpicos de Tetris.
Tetris y su evolución
Los seguidores del juego buscan alguna manera de mantenerlo en auge. Tras encontrar una generación de jugadores en los usuarios de dispositivos como la Game Boy de Nintendo y en los ordenadores de mesa, están apuntando a los smartphones, dispositivos multimedia con grandes pantallas táctiles, como el iPhone de Apple.
"El desafío para nosotros es seguir haciendo que crezca la franquicia", dijo Adam Sussman, vicepresidente de la división móvil de Electronic Arts, Worldwide Publishing. "Esperamos que el negocio evolucione en los smartphones y que llegue a las tiendas de Apple, que la gente encuentre el Tetris y que lo compre, y que lo consuma un público mayor", añadió.
No es extraño que el resurgir de Tetris llegue con los dispositivos portátiles, teniendo en cuenta que su gran eclosión llegó en 1989 con la versión lanzada para Game Boy, a la que acompañaba en un pack como ahora hace Wii Sports con Wii.
Tetris también intentó dar el salto a las 3D con versiones disponibles en diferentes sistemas. Una recordada fue Tetrisphere, que combinó las piezas clásicas del juego con un desarrollo tridimensional en torno a una esfera. La franquicia también debutó hace un par de años en Nintendo DS con una versión que incluía el modo de juego clásico, batallas inalámbricas con armas y un modo con control táctil.
Especialmente curioso es el caso de la versión para Megadrive. Mirrorsoft llegó a un acuerdo con Sega para que esta última versionara el juego en 1988 pero a los pocos meses la compañía perdió los derechos, que pasaron a Nintendo. Entonces Nintendo logró bloquear el lanzamiento de esta versión de Tetris, de la que, sin embargo, se filtraron algunas unidades. Unidades que ahora se han convertido en algunos de los juegos más caros del mundo en el mercado de la segunda mano.
Yo siempre he sido un enamorado de este juego, como sabéis. Comencé a jugarlo con unos 7 años a finales de los 80 en las recreativas de los bares y habré echado desde entonces unas 10.000 o 15.000 partidas, sin exagerar, y en cantidad de soportes diferentes.
Es un ejemplo clarísimo de cómo puede hacerse un juego que constituya un "boom" mundial sin apenas medios y de cómo una idea original puede perdurar a lo largo del tiempo, a diferencia de los juegos actuales cuyo período de vigencia se ve reducido normalmente a 3 años.
En eso tienes toda la razón Guardián, aunque también es cierto que aún no han pasado 25 año para ver la vigencia de los juegos actuales.
Pero es cierto que ideas originales y poco medios hay muchos títulos que han quedado en nuestras retinas: Pac-man, Nibbles, Gorillas, los originales de Mario con Donkey Kong, etc.
Pero si la gran mayoría de ellos son olvidados a los 3-4 años y ni recordamos muchos de los que se hicieron a principios de este Siglo, ya ni hace falta que pasen 25 años porque caen en el olvido mucho antes.
El año pasado di un curso de creación de videojuegos, que se centraba sobretodo en los fundamentos de una buena historia, una mecánica, etc... (más que en programar)
y el Tetris era un claro ejemplo de buen juego sencillo, con una mecánica que engancha.
Sinceramente, a creadores así yo les tengo tanto respeto como a auténticos artistas
Y eso que el juego no me gusta jajajajaj Aunque reconozco que es bueno.
Yo tambien soy un asiduo al Tetris... me lo pego mi padre xD es una de las obras de arte nacida en los 80 para las computadoras.
Respecto a que los juegos creados hoy en dia no tienen continuidad, yo no lo creo tan asi, el claro ejemplo es el constante evolutivo Sims que si bien no lo sigo a pie de guerra lo vivo analizando, es muy entretenido, creativo y con mucha longevidad. Otro claro ejemplo de excelencia es Spore también de la excelente Maxis el cual da a prometer longevidad en su rubro.
Hay que tener en cuenta también que tal vez hoy en dia hay tantos títulos creativos o mas que antes, la diferencia es que en un principio eran relativamente pocos productos, los videojuegos hogareños estaban en pañales y por ende fue la era del nacer de los grandes clásicos de los cuales podemos tomar referencia para juzgar a los actuales.
Totalmente de acuerdo, Lord, menos en el Spore y los sims!
El Spore ha sido la gran decepción para mí, me parece super banal, no tiene nada, no tiene aliciente, acaba siendo repetitivo, etc...
Tiene mucho potencial, sobretodo la idea, pero se queda muy, muy, muy, muy.... Corto.
el SimEarth es mil veces mejor! (si nos quedamos con MAxis, vamos)
PD: Perdona Guardián, me estoy haciendo adicto a desvirtuar hilos, pero es que no puedo callarme
No se... yo por lo que he jugado me parece que tiene muchas variantes y que permite alcanzar mucho al jugador... Me hace recordar lejanamente a las horas de juego que daban los estrategicos por turnos de Microprose como Master of Orion, Master of Magic, Colonization, Civilization, etc etc... aunque la verdad no puedo compararlo con ellos por ser a mi entender eminencias que jamas aburrirán a la mayoría de los que lo jueguen y el Spore sin embargo a ese nivel no he visto que llegue (y está científicamente probado ).
El "Tetris" vendría a equivaler a a una serie como "Los Simpsons" por lo que ambos han supuesto en cada uno de sus sectores. Con esto lo que quiero decir es que hay que diferenciar un juego y/o serie muy bueno/a y un juego o serie referente.
Cuando algo se erige en referente dentro de su género, ámbito o temática sí adquiere mucha notoriedad porque se entiende como algo único. Sin embargo, cosas muy buenas hay muchas y, por ello, no son recordadas de la misma manera.
En mi opinión, hecha esta comparación, "Tetris" ha sido un referente que cambió por completo el panorama del "software" lúdico mientras que otros juegos como los que nombráis simplemente han sido muy buenos.
No se... yo por lo que he jugado me parece que tiene muchas variantes y que permite alcanzar mucho al jugador... Me hace recordar lejanamente a las horas de juego que daban los estrategicos por turnos de Microprose como Master of Orion, Master of Magic, Colonization, Civilization, etc etc... aunque la verdad no puedo compararlo con ellos por ser a mi entender eminencias que jamas aburrirán a la mayoría de los que lo jueguen y el Spore sin embargo a ese nivel no he visto que llegue (y está científicamente probado ).
Master of Orion, Master of Magic, Colonization, Civilization... Es que vaya 4 juegazos, aún los juego. Ni se te ocurra meterlo en la misma frase con Spore.
Los sims es verdad que ha marcado un precedente. (aunque lo reconozco a regañadientes, porque aún hoy en día no comprendo un juego donde tu felicidad se basa en lo caro que sea tu inodoro)
Y el tetris como dice Guardián es como el abuelo, es como Adán, casi, o el Black Sabbath pal heavy de los videojuegos...
Hay que tener en cuenta también que tal vez hoy en dia hay tantos títulos creativos o mas que antes, la diferencia es que en un principio eran relativamente pocos productos, los videojuegos hogareños estaban en pañales y por ende fue la era del nacer de los grandes clásicos de los cuales podemos tomar referencia para juzgar a los actuales.
Y ahí está... Tetris es de la era en que los videoarcades estaban en pañales y era el surgir de las grandes ideas para conquistar el mundo del arcade!
Casi lo mismo sucedió con las aventuras gráficas y en la mismisima música como bien dice Puaj haciendo la comparativa con Black Sabbath xD
PD: No te preocupes Puaj que a esos grandes de Microprose no los comparo con nada, creo que son simplemente únicos Les va a costar sacar algo que los iguale
Registrado: Dec 30, 2007 Mensajes: 371 Ubicación: Zaragotham
Publicado: Vie Jul 10, 2009 3:09 pm Asunto:
El Tetris es un juego mítico en toda su expresión. Yo ya no soy capaz de recordar en cuantas máquinas distintas lo he jugado, entre PC's, maquinas recreativas y consolas. Es todo un icono de la cultura pop e incluso mi tono de llamada en el movil es el tono del Tetris
Si hay un juego que ha decidido el exito de una consola, ese es el Tetris. No hay más que mencionar el Tetris de la legendaria Gameboy. Por ese entonces, Nintendo se hizo con los derechos en exclusiva del juego obligando a Sega a retirar sus juegos sin licencia del mercado (Existía un tetris para Megadrive, ahora una verdadera joya de coleccionista porque casi nadie lo tiene al ser retirado del mercado apenas una semana despues de su lanzamiento). Resultado... la gente sabía que Game Gear era superior a Gameboy pero... ¡no tenía el tetris! seguramente había otros factores, como la duración de la pila en Gameboy y lo que chupaban de baterías la Game Gear, pero el hacerse con los derechos de Tetris fue una de las maniobras más inteligentes y maquiavelicas de Nintendo en los 90.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro