Usuarios Usuarios en total: 15058 Nuevos hoy: 1 Nuevos ayer: 22 Último usuario: CharissaKa Más usuarios en línea Usuarios: 2 Anónimos: 3193 Total: 3195 Usuarios en línea Total en línea: 424 Anónimos en línea: 418 Usuarios en línea: 6
La Mazmorra Abandon - La mejor selección de abandonware de terror y misterio de la red :: Ver tema - Los videojuegos más extraños y disparatados de MS-DOS
Publicado: Lun Dic 14, 2020 8:09 am Asunto: Los videojuegos más extraños y disparatados de MS-DOS
Al igual que sucede en el mundo del cine y la literatura, la industria del videojuego ha dado lugar a un espacio común donde cualquier clase de concepto tiene cabida, desde los planteamientos más profundos y sesudos hasta las propuestas más descacharrantes y desconcertantes. Un crisol de ideas que también ha permitido dar rienda suelta a la imaginación de diversos creadores que, valiéndose de una visión de la realidad un tanto disparatada y hasta surrealista en ocasiones, harían palidecer con sus desarrollos al universo tan particular que define las películas de Tim Burton o los guiones del siempre irreverente y excéntrico Quentin Tarantino.
A priori, podría parecer que nos encontramos ante un escenario que, sin duda alguna, colmaría las expectativas de cualquier jugador. Sin embargo, una apuesta tan arriesgada trae consigo todo tipo de resultados, tanto videojuegos de culto cuyo recuerdo en la actualidad permanece indeleble como auténticos destrozos que jamás deberían haber existido por el bien del ocio electrónico y sus sufridos usuarios.
Bajo esta premisa he decidido evocar algunos de los juegos más extravagantes y rocambolescos de MS-DOS que han existido a lo largo del pasado siglo mediante una selección que incluye un total de veinte títulos y que podéis disfrutar en el canal de YouTube de "La Mazmorra Abandon". En definitiva, una verdadera experiencia psicodélica que no os dejará en absoluto indiferentes. ¡Espero vuestros comentarios y nos vemos en una próxima entrega!
1. Weird Dreams (Best Ever Games Company) (1989)
2. Choose an Enemy (Russian Soft) (1991)
3. Michael Jordan in Flight (Pacific Gameworks & ZCT Systems Group) (1992)
4. Cyberchess (Gamer's Edge) (1992)
5. Crow (ONP Software) (1992)
6. Nogginknockers (Bloodlust Software) (1993)
7. Barbie: Super Model (Tahoe Software Productions) (1993)
8. Mystic Midway: Phantom Express (Philips POV Entertainment Group) (1994)
9. Ecstatica (Andrew Spencer Studios) (1994)
10. Space Pirates (American Laser Games) (1994)
11. Harpatkaot Vardit BeShvil HaShokolad (pmd) (1995)
12. BC Racers (Core Design) (1995)
13. Super Action Ball (Softry Game Production & RGB) (1995)
14. Eracha (Mirinae Software) (1996)
15. Battling Butlers (ShadoWriters) (1996)
16. Spitwars (Hamster Republic Productions) (1996)
17. Volleyball Hominid (Panda Entertainment Technology) (1996)
18. Toonstruck (Burst) (1996)
19. Firo & Klawd (Interactive Studios) (1996)
20. Taco Bell: Tasty Temple Challenge (BrandGames) (2000)
El primero lo tengo que jugar sólo por la temática onírica. El Nogginknockers me recuerda mucho al Chiller de recreativa; echad un ojo si no lo conocéis. El Ecstatica no es raro ni desconocido para mí pues recuerdo perfectamente jugarlo en casa de mi tío, totalmente flipado por aquello de las elipses. Era muy difícil controlarlo. BC Racers es calco del Wacky Wheels; lástima que no me vaya la temática troglodita. Super Action Ball se ve divertido; tengo que jugarlo. Ese Eracha... me suena el personaje que controlamos pero ahora no caigo de qué juego es. Siempre me han molao los plataformas así cutres tipo Apogee. Y ¿qué puedo decir de Toonstruck? si es que lo compré en su día... primero por sus gráficos de dibujo animado y por Christopher Lloyd, claro. Y mira que tiene buena pinta y me lo has recomendado, Guardián, pero aún no he jugado a Firo & Klawd.
Esta categoría no se refiere a que los juegos resulten desconocidos o no gocen de tanta popularidad como otros, sino que su concepto sea extravagante y rocambolesco. Y, siendo sinceros, todos pecan de ello en su puesta en escena
Sin ir más lejos, la historia que presenta "Ecstatica" se aparta por completo de lo que sería un argumento convencional, mezclando terror y fantasía a partes iguales. Y eso no significa que sea un mal juego, ni mucho menos. A mí me llamó poderosamente la atención en su día por ese concepto tan inusual, lo mismo que varios de los títulos que aparecen en este recopilatorio.
si os fijais el nicho temporal de estos juegos es bastante corto, primera mitad de los 90. Y es que ahí empezó la experimentación con el 3D que mas que poligonal era poligonero, el uso de imagen real y otras movidas con gaseosa. Gran parte del bizarrismo viene por ahí.
Toma ya el Battlechess 2 chino. Ese le conseguí y me piqué. Aprendí a jugar por ensayo y error pero aprendí, y pasé muchas horas jugando al ajedrez chino. Sin duda bizarro, pero también lo calificaría de infravalorado. Tenía su puntillo el juegaco. (Ya os dije que soy rarito…)
me ha costado reconocer el Dungeon Keeper, que mal se ve. No se si es que tengo mucho mas recuerdo del 2, o que tiene la cámara justo alineada con las paredes y lo hace parecer 2D todo.
Lo mejor de la lista sin duda es Moonstone. Es raro, pero en el buen sentido, original y un reto.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro