Usuarios Usuarios en total: 17397 Nuevos hoy: 0 Nuevos ayer: 10 Último usuario: QUIEdward Más usuarios en línea Usuarios: 2 Anónimos: 3193 Total: 3195 Usuarios en línea Total en línea: 193 Anónimos en línea: 191 Usuarios en línea: 2
Pero "Day of the Tentacle" ya en aquella época se separaba un poco de lo hecho hasta entonces por "Lucas Arts" en lo que a humor se refiere. Con un humor mucho más fino y ácido dotaba a la historia de un carácter más adulto respecto al visto en otros títulos. Quizás ésa sea una de las razones por las que me gustaba algo más.
Siempre he valorado mucho el ingenio aplicado en los "gags" de los juegos así como un humor mordaz y en su justo punto y de ahí que me gusten aventuras como "Day of the Tentacle", "Touché" o "Gabriel Knight", incluso, que a pesar de cimentarse sobre una trama seria tiene momentos realmente buenos.
Hombre, claro, es que "Day of the Tentacle" es la mejor de "Lucas Arts" para mí pero con mucha diferencia. A pesar de que el peso de la fama se lo llevasen otras, me parece que aquélla está muy por encima de la saga "Monkey Island".
creo que por una cuestion de originalidad y estructura, el Maniac Mansion fue y es la gloria. el DotT explota un poco la veta de se predecesor.
El GF debe haber sido un fracaso comercial justamente por alejarse del esquema de lucas arts: asesinatos, infidelidad, traiciones, delito, corrupcion... apunto a un publico mas adulto (y mientras mas crezco mas extraño esa musiquilla de jazz y el casino cincuentoso...) y no tanto al segmento q hizo famoso sus juegos.
Pero el maniac mansion era muy rudimentario! Es verdad q es un juegazo, pero tenía un montón de bugs rarísimos, y la técnica se perfecciona.
El Tentacle siempre será el mejor de Lucas también para mí. El dibujo, la historia, la duración...Todo. Es brutal!
El Grim Fandango (GF, Puaj ) es otra de las grandes de la factoría. La originalidad de ese juego, la mezcla de estética de cine negro con tradición...El control se hacía un poco lioso, pero el inventario era la caña xDDD Aún así sí que tuvo pocas ventas, quizá por la seriedad, por la actualización del SCUMM...y porque cuando salió, el Bom de las aventuras gráficas ya había pasado, con lo que es normal que no tuviera demasiado éxito de ventas.
_________________ Deep into that Darkness peering, long I stood there, wondering, feeling, doubting (Poe)
a venga!
no lo he jugado pero he oído exquisiteces de él.
De todos modos, decían que el monkey 4 usaba su motor gráfico y su dinámica de juego... Y la verdad es que me defraudó de sobremanera.
(acepto correciones, porque hablo de habladurías )
Es que yo la cuarta parte de la saga "Monkey Island" ni la jugué siquiera por principios. Bueno, miento, jugué los primeros 10 minutos por curiosidad y lo dejé al instante porque veía que me iba a echar por tierra la concepción que hasta entonces tenía del resto de títulos
El tema con el MI4, segun he leido de declaraciones de uno de los programadores, es que mientras en el GF cada uno de los objetos con los que se podia interactuar estaba diseñado su radio de influencia (esto es, a que distancia y en q posicion Manny se dirigia con la cabeza hacia el) objeto por objeto y a mano. en cambio en MI4 hicieron un algoritmo o algo asi para automatizarlo... y ahi lo arruinaron completamente, es imposible interactuar de forma logica con cualquier objeto...
_________________ El Infierno es sólo una palabra... la Realidad es mucho, mucho peor
Sam Neill en "Event Horizon"
Publicado: Dom Dic 06, 2009 10:07 am Asunto: Los 10 Principales
No se si se ha cerrado definitivamente el recuento de votos..si es asi, que se le va a hacer.
1.Discworld Noir
2.Mundodisco
3.The Longest Journey
4.La Leyenda de Kyrandia
5.King's Quest V
6.King's Quest VI
7.Space Quest V
8.Larry 7
9.Sam&Max Hit the road
10.Quest For Glory III
Y no me ha cabido en la lista "ZorK Grand Inquisitor" que me encanta..
Estas listas son una cosa muy subjetiva. A mi me hace mucha gracia Mundodisco y su personaje el mago Ricewind..Ademas Discworld Noir es un homenaje a los clasicos del Cine Negro..y ademas es una aventura grafica con un hilo conductor basado en la Logica, que para mi es lo ideal.
Soy admirador de Sam&Max, sin embargo la solucion de los puzzles es un lio, debido
al criterio imaginativo que tienen.
Tampoco me ha cabido Simon The Sorcerer 1 y 2; ambos tienen humor y una estetica pintoresca; un estilo agradable que se queda grabado.
Me he divertido mucho con la Serie Larry..no comprendo por que han dejado en el paro a Al Lowe..!es inadmisible!..tiene un humor unico, aunque los criticos suelan
calificarlo de "grosero". He jugado a muchos de sus titulos, incluido Freddy Pharkas..con su curioso manual farmaceutico.
De la serie Space Quest conservo el Galactic Inquirer; es una revista que venia
con Space Quest V The NexT Mutation. Esto era un aditivo maravilloso que se ha perdido. Se trata de una revista de humor "galactico".
The Longest Journey tiene la cualidad de un relato interactivo, es mas que una historieta. Esta dimension de la trama con diversidad de escenarios y mundos, me parece un ejemplo a seguir..sin embargo al menos en España, no conozco publicado nada similar.
King's Quest V fue de las primeras AG que jugue; es algo sentimental. Ademas es que el estilo de Roberta Williams es tan caracteristico..otra que fue al paro..!un crimen¡..con la de juegos que podia haber desarrollado...
Quest for Glory III es la clasica aventura en un mundo exotico. Y tiene tambien un poco de accion. Esa ambientacion exotica con toque de rol, es muy interesante.
El desarrollador de Fahrenheit quiso Evolucionar el genero; creo que acerto al 50%. Fue buena idea emplear una trama y una concepcion cinematografica, con sus efectos de camara y los juegos de encuadre; pero ¿era necesario introducir secuencias arcade puras?..de hecho me atranque en una secuencia arcade en lo mejor de la historia. ¡El colmo!
Tampoco me ha cabido Gabriel Knight III Testamento del Diablo. Aqui Jane Jensen se adelanto al popular Codigo Da Vinci..¿jugo Dan Brown a este juego?..no necesariamente porque ese compendio de elucubraciones y masoneria estaba en el aire desde hace tiempo..como demuestra este juego.
Ultima edición por Musgo el Jue Dic 10, 2009 12:51 pm, editado 2 veces
muy buena seleccion musgo, y que envidia me da saber que tenes un numero del galactic inquirer a ver si le tomas unas fotos y las subes al foro asi lo vemos...
Publicado: Dom Dic 06, 2009 1:54 pm Asunto: El periodico de mayor tirada del Universo por 2 Talegozoides
¡Me encantaria!..pero tengo que habilitar un escanner o hacerle fotos y pasarlas a
jpg con un tamaño factible.
La revista no tiene desperdicio; es que hay que leerla..el humor es hilarante. En la portada tenemos la exclusiva de ¡Nace niño con una sola cabeza!..lo impactante se debe a que la madre que parece "vulcaniana" tiene dos cabezas. Y eso es solo el comienzo..Observa otra noticia: -Gamberros amenazan y aterrorizan a una familia
.."Nos obligaron a beber cerveza y a ponernos gorras de beisbol"..se trata de un planeta invadido por gamberros de la Tierra.
Vere que puedo hacer porque la cosa es leerla.
¡Rayos!..lo tengo!..visitad el siguiente enlace y teneis el Galactic Inquirer integro..podeis verlo y leerlo tranquilamente.
Es exactamente el ejemplar que tengo. Lo podeis descargar, imprimir o verlo a toda pantalla. Este es el link:
¡Eres veloz Merce¡..rapido como un laser.. Lo has encontrado antes de que editara el mensaje con la pagina Web de Mirir. :)Pero una cosa Importante,
el de Mirir esta en Español, y el de tu imagen es V.O. Mejor descargar el de Mirir o bien los dos..
No te preocupes, Musgo, que esta encuesta nunca se cierra, está abierta a perpetuidad
Además, si algo ha quedado claro, es que Musgo es de los míos, de los de "Sierra" antes que de "Lucas Arts", jajaja. Sólo con un vistazo a la lista se puede comprobar
Os comento que yo también tengo un "Space Quest V" que me mandaron hace relativamente poco, pero la pena es que venía sin el "Galactic Inquirer" De todos modos, imprimiré las dos versiones que me habéis dejado y así tendré dicho material, al menos. ¡Muchas gracias a ambos!
Hace años era una gozada por esto que comentáis, ya que los juegos venían con estos extras que los hacían mucho más atractivos. Eso, además de que era una forma de combatir la piratería, ya que quien quisiera disfrutar de la documentación adicional se veía obligado a comprarlo y, la verdad, compensaba y de qué manera.
Actualizo el hilo con las últimas tres votaciones recibidas por parte de TheChemicalMan, Hacha y Musgo:
1º Monkey Island 1 -> 62 puntos 2º Day of the Tentacle -> 55 puntos 3º Monkey Island 2 -> 36 puntos
4º Indiana Jones and the Fate of Atlantis -> 35 puntos [+1]
5º Broken Sword 1 -> 33 puntos [-1]
6º Gabriel Knight 1 -> 29 puntos
7º Simon the Sorcerer 1 -> 28 puntos [+1]
8º Maniac Mansion -> 25 puntos [+7]
9º Loom -> 24 puntos [-2]
+ The Dig -> 24 puntos
11º Grim Fandango -> 18 puntos [NE]
+ Leisure Suit Larry 7 -> 18 puntos
+ Mundodisco -> 18 puntos [+5]
14º Monkey Island 3 -> 17 puntos [+12]
+ The Legend of Kyrandia -> 17 puntos [-2]
16º Sherlock Holmes: El Caso del Escalpelo Mellado -> 14 puntos [-7]
+ The Longest Journey -> 14 puntos [+5]
18º Discworld Noir -> 12 puntos [NE]
19º King's Quest 5 -> 11 puntos [+7]
+ Beneath a Steel Sky -> 11 puntos [+7]
21º Hollywood Monsters -> 10 puntos [-9]
+ 3 Skulls of the Toltecs -> 10 puntos [+10]
+ Touché: Las Aventuras del 5º Mosquetero -> 10 puntos [-9]
24º Dreamweb -> 8 puntos [-8]
+ Leisure Suit Larry 1 -> 8 puntos [+11]
+ Sherlock Holmes: La Aventura -> 8 puntos [-8]
+ Sam & Max Hit the Road -> 8 puntos [-3]
28º Sherlock Holmes: El Caso de la Rosa Tatuada -> 7 puntos [-9]
+ KGB -> 7 puntos [-9]
30º Under a Killing Moon -> 6 puntos [-9]
+ Dráscula -> 6 puntos [-9]
+ King's Quest 2 -> 6 puntos [-9]
+ King's Quest 6 -> 6 puntos [+5]
34º Fascination -> 5 puntos [NE]
35º Broken Sword 2 -> 4 puntos [-6]
+ Full Throttle -> 4 puntos [-6]
+ Space Quest 5 -> 4 puntos [NE]
38º Phantasmagoria -> 3 puntos [-7]
+ Frankenstein: Through the Eyes of the Monster -> 3 puntos [NE]
40º I Have no Mouth and I Must Scream -> 2 puntos [-7]
+ Indiana Jones and the Last Crusade -> 2 puntos [-7]
+ Runaway -> 2 puntos [NE]
+ Morpheus -> 2 puntos [NE]
44º Harvester -> 1 punto [-9]
+ Shadow of the Comet -> 1 punto [-9]
+ Leisure Suit Larry 6 -> 1 punto [-9]
+ Quest for Glory 3 -> 1 punto [NE]
+ Syberia -> 1 punto [NE]
+ Darkseed -> 1 punto [NE]
MAYORES SUBIDAS:
Monkey Island 3 -> 12 puestos
Leisure Suit Larry 1 -> 11 puestos
3 Skulls of the Toltecs -> 10 puestos
Maniac Mansion -> 7 puestos
King's Quest 5 -> 7 puestos
Beneath a Steel Sky -> 7 puestos
Mundodisco 1 -> 5 puestos
The Longest Journey -> 5 puestos
King's Quest 6 -> 5 puestos
MAYORES BAJADAS:
Hollywood Monsters -> 9 puestos
Touché: Las Aventuras del 5º Mosquetero -> 9 puestos
Sherlock Holmes: El Caso de la Rosa Tatuada -> 9 puestos
KGB -> 9 puestos
Under a Killing Moon -> 9 puestos
Dráscula -> 9 puestos
King's Quest 2 -> 9 puestos
Harvester -> 9 puestos
Shadow of the Comet -> 9 puestos
Leisure Suit Larry 6 -> 9 puestos
Dreamweb -> 8 puestos
Sherlock Holmes: La Aventura -> 8 puestos
NUEVAS ENTRADAS:
11º Grim Fandango
18 Discworld Noir
34º Fascination
35º Space Quest 5
38º Frankenstein: Through the Eyes of the Monster
T40 Runaway
T40 Morpheus
T44 Quest for Glory 3
T44 Syberia
T44 Darkseed 1
Importantes cambios los que se han sucedido a lo largo de este tiempo a pesar de haber contado con tán sólo tres nuevas votaciones.
Por arriba las cosas siguen prácticamente igual a excepción de que el título a la mejor aventura gráfica parece ser ya cosa únicamente de dos: Monkey Island 1 y Day of the Tentacle, que han conseguido un significativo colchón sobre el resto.
Llaman la atención, asimismo, las subidas experimentadas por tres clásicos como Monkey Island 3, Leisure Suit Larry 1 y 3 Skulls of the Toltecs que hasta hace relativamente poco no se encontraban bien situadas en la clasificación.
Por último, las numerosas nuevas entradas que se han producido han provocado que se hayan dado cuantiosas bajadas, siendo notorias las de Hollywood Monsters, Touché, Sherlock Holmes: El Caso de la Rosa Tatuada, Shadow of the Comet o Leisure Suit Larry 6, entre otras. Precisamente una de dichas entradas ha resultado ser la más fuerte de las últimas fechas, correspondiéndose con el juego Grim Fandango que ha logrado entrar directamente a la undécima posición.
A partir de este momento os dejo libertad para comentar vuestras impresiones. ¡Todo vuestro!
Bueno, copié el formato de uno de los posts de la primera página, (creo que de guybrush_11).
Primero aclarar que fui un amante de las aventuras gráficas en su apogeo y época dorada, hasta que por 1995 descubrí otro género que les robaría el lugar: los RPG con el colosal STONEKEEP, pero bueno a no desvariar más y a pasar a MI TOP TEN:
10ª) (1 punto) Igor: Objetivo Uikokahonia. Sencillita, divertida y encima en castellano. Recuerdo que cuando salió, un amigo y yo, queríamos aprender programación y hacer juegos, pensando que cualquiera podía hacerlo... la emoción nos duró un mes, pero bueno... el punto nostálgico de la lista va para los amigos de Pendulo.
9ª) (2 puntos) Sanitarium. Muy buenos gráficos. Una historia macabra y llena de misterio. Con niveles de aventura pura y niveles medio arcade de plataforma. Una verdadera joyita para todo aquel que guste de aventuras diferentes.
8ª) (3 puntos) Broken Sword II : The Smoking Mirror. La mejor obra de Revolution Software, a mi entender, la única compañía que por estilo, calidad y por cantidad de títulos puede hacerle un poco (poquito) de sombra a LucasArts.
7ª) (4 puntos) Full Throttle. Y hace su entrada al rank la primera aventura de LucasArts que salió pura y exclusivamente en formato CD. Este juego justificaba gastarse unos pesos para una lectora de CD. "Cuando pienso en Maureen, pienso en dos cosas: asfalto... y problemas." Pobre Ben...
6ª) (5 puntos) Grim Fandango. Genial. Excelente. Extraordinaria. Una de las últimas aventuras de LucasArts hecha por LucasArts, en la cual me mimeticé y emocioné con Manny y sus amigos.
5ª) (6 puntos) Sam & Max: Hit the Road. La locura e insanía llevada al extremo en una aventura gráfica. ¿Qué más se puede pedir?
4ª) (7 puntos) Touché: The Fifth Mosketeer. Una excelente aventura, llena de humor, que salió en una época de sequía en el género. Sí bien era bastante complicada, cada paso avanzado era toda una satisfacción.
3ª) (8 puntos) Star Trek: 25th Anniversary. La gran sorpresa de este ranking y no lo pongo más arriba porque no me considero un trekkie. Pero ésta aventura y su secuela son de las mejores aventuras que he jugado. Tremendamente adictivas y sumamente complicadas.
2ª) (10 puntos) The secret of Monkey Island. Nada puede ser comparable a emborracharse con grog, hacer duelos a base de insultos y cometer una incontable cantidad de crímenes menores, con el solo objetivo de convertirnos en el pirata más respetado (o no tanto) del caribe.
1ª) (12 puntos) (redoble de tambor) The Legend of Kyrandia III: Malcom's Revenge. Mi preferida por varios motivos: Humor. Historia. Protagonista. Encima la combinación que se podía hacer de los objetos era casi interminable y siempre había varias formas para hacer algo. Y como olvidar el pasatiempo favorito de Malcom, hipnotizar ardillas.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro