Usuarios Usuarios en total: 15058 Nuevos hoy: 1 Nuevos ayer: 22 Último usuario: CharissaKa Más usuarios en línea Usuarios: 2 Anónimos: 3193 Total: 3195 Usuarios en línea Total en línea: 436 Anónimos en línea: 430 Usuarios en línea: 6
Juego al azar
Tags
No tags available for this page
Contador de visitas
4480434
1142337
1101875
553082
463014
196291
174891
143944
130889
130884
Los 10 países que más nos visitan
Hoy visitas
Total visitas
La Mazmorra Abandon - La mejor selección de abandonware de terror y misterio de la red :: Ver tema - Futbolerías
Ahora que ha terminado la temporada y mientras calentamos motores de cara al Mundial, voy a dejar mis galardones particulares del ya finalizado curso futbolístico 2009/2010:
MEJOR EQUIPO -> Mallorca
Habiendo desmantelado por completo la base del conjunto como cada temporada ha sido capaz de firmar una de sus mejores campañas de la historia. Hasta el último momento mantuvo intactas sus opciones de entrar en Champions League, siéndole aarebatada la ilusión con un gol del canterano José Carlos en el minuto 93 en el encuentro que enfrentaba al Sevilla y al Almería.
MEJOR JUGADOR -> Messi
Determinante como siempre. Tiene gran parte de culpa de los éxitos del conjunto blaugrana y es que sus goles y sus jugadas valen oro ... y una Liga. Dentro de poco tendrá que adquirir una nueva vivienda para colocar sus trofeos y galardones personales.
MEJOR ENTRENADOR -> Manzano
Ha triunfado allá por donde ha ido y en el Mallorca ha cerrado un magnífico ciclo. Su psicología aplicada al fútbol ha dado como resultado unos brillantes números y ha hecho de los bermellones un conjunto temido por todos en su propio estadio. Un técnico de bandera.
MEJOR AFICIÓN -> Sporting
Muchas aficiones deberían aprender de la "mareona". Implicada como ninguna otra con su equipo le acompaña allá por donde vaya y muestra su apoyo incondicional a pesar de los malos momentos que pueda sufrir el Sporting. Un ejemplo a seguir.
MEJOR ÁRBITRO -> Undiano Mallenco
No sólo el mejor, sino el único que aprueba de los colegiados españoles. Serio y profesional en su labor a diferencia de la gran mayoría de sus compañeros, Undiano Mallenco se ha ganado el respeto de jugadores, técnicos y aficionados, algo francamente complicado en el fútbol actual. Por algo será.
EQUIPO DECEPCIÓN -> Racing
Temporada para olvidar la de los cántabros. Una lamentable segunda vuelta con tan sólo tres victorias ha lastrado al equipo hasta el punto de estarse jugando la permanencia en la última jornada cuando todo parecía hecho meses atrás. A pesar de ser el 7º presupuesto de Primera División y de haber dado un salto de calidad estos últimos años, el rendimiento ha estado muy por debajo de lo deseado y ni los fichajes de verano ni Portugal (ni Mandiá en un principio) han cumplido con lo que se esperaba de ellos. Suspenso.
JUGADOR DECEPCIÓN -> Kaká
El brasileño llegó como un "crack" y jugador referencia para que la nave madridista retomase el rumbo perdido y las lesiones y su bajo rendimiento le han hecho pasar totalmente desapercibido. Incluso en ciertos momentos ha dado muestras de indolencia y de no estar lo suficientemente implicado, lo que ha terminado por crispar a la afición merengue.
ENTRENADOR DECEPCIÓN -> Abel Resino
Fue cesado cuando el conjunto rojiblanco iba a la deriva. Los resultados no llegaban y el juego desplegado no era mucho mejor. Había mucha más plantilla para haber hecho mejor las cosas. Quique Sánchez Flores así se lo demostró.
AFICIÓN DECEPCIÓN -> Mallorca
Un caso inaudito el de la afición balear. En una de las mejores temporadas que se le recuerdan al equipo aquélla era incapaz de llenar las gradas jugase contra el Xerez o contra el Barça. Manzano ya se quejó amargamente durante la temporada y es que ver el Ono Estadi tan desangelado domingo sí y otro también era realmente desalentador.
ÁRBITRO DECEPCIÓN -> Mateu Lahoz
La temporada del valenciano ha sido tan desastrosa que ha sembrado las dudas entre gran parte de la gente sobre su conocimiento del reglamento. Decisiones incomprensibles como pitar penalty en una falta que se había producido casi dos metros fuera del área u olvidarse en algunos encuentros de sancionar entradas realmente duras y merecedoras de tarjeta le han valido para ganarse el dudoso galardón al peor árbitro de la Primera División.
EQUIPO REVELACIÓN -> Mallorca
La situación concursal en la que se halla y los problemas internos no hacían presagiar nada bueno a principio de temporada. Sin embargo, y como viene siendo habitual, los bermellones se han sacado un nuevo conejo de la chistera (y van varios ya) para acabar rubricando una campaña de ensueño. El premio, Europa.
JUGADOR REVELACIÓN -> Pedro
El canario ha sido capaz en su segunda temporada en el Barcelona de sentar a Bojan y a su fichaje estrella, Ibrahimovic. Su aportación así como sus goles, determinantes en muchas ocasiones, le han valido la titularidad, que ha sabido aprovecharla hasta el punto de poder viajar a Sudáfrica para disputar el Mundial.
ENTRENADOR REVELACIÓN -> Míchel
Pocos confiaban en él y Ángel Torres le dio la alternativa. Logró salvar a los azulones la pasada temporada cuando el equipo veía las orejas al lobo y en la que acaba de finalizar le ha dejado en sexta posición, por lo que volverá a disputar competición europea. Gran debut.
«EL RACING TIENE UN GRAN POTENCIAL DE CRECIMIENTO»
Ahsan Alí Syed Futuro propietario del Racing. 'Míster Alí' desembarcará en Santander en los próximos días. El magnate confirma a EL DIARIO MONTAÑÉS el acuerdo
«Me he decantado por el Racing por cuanto se enmarca perfectamente en mi estrategia y por ser un club con un tremendo potencial de crecimiento». Son las primeras palabras dirigidas a Cantabria a través de EL DIARIO MONTAÑÉS de Ahsan Alí Syed, 'Míster Alí', el empresario que más rumores ha despertado en la región durante los últimos días. El interlocutor de Pernía en las reuniones que ayer anunció este periódico confirma con toda certeza su intención de hacerse con la propiedad del Racing con carácter inminente. Él será el nuevo dueño del paquete accionarial que controle el club. Y lo será en las próximas horas y con intención de fichar futbolistas antes del 31 de enero.
«Concedo un gran potencial al deporte en general y al fútbol en particular. En este sentido, la adquisición del paquete accionarial de control del Real Racing Club de Santander, S.A.D. se enmarca en mi estrategia de inversión a largo plazo en la industria del deporte profesional. La operación está previsto que se formalice con carácter inminente a través de mi sociedad de nacionalidad holandesa WGA Sports Holding, B.V.», dice el magnate en unas declaraciones en exclusiva que confirman al cien por cien la operación que se cerrará en las próximas horas.
Syed, según él mismo confirma en la entrevista, ha llevado a cabo en los últimos años millonarias inversiones como fundador y presidente ejecutivo de Western Gulf Advisory Asset and Welth Management, un conglomerado de empresas con sede principal en el pequeño reino de Bahréin y con presencia en medio mundo. Petróleo, finanzas, industrias de transformación, nuevas tecnologías... Una fortuna que, a partir de ahora, regirá los destinos de un club que está a punto de cumplir los cien años de historia.
«Una oportunidad»
«Para mí el deporte siempre ha representado una gran oportunidad para invertir recursos, especialmente al ser capaz de combinar la pasión y la emoción. En todo caso, el fútbol representa para mí mucho más que una inversión, dado que se trata de mi pasión personal. Ser el propietario de un club de fútbol y poder ver retransmisiones y asistir a los partidos de mi propio equipo ha sido mi sueño de siempre». Una pasión que podría costarle un buen puñado de millones de euros durante los próximos cinco años una vez que los analistas del Gobierno de Cantabria den el visto bueno a la operación completa.
Un anhelo personal que se verá cumplido, además, en la Liga española, para muchos, la más importante del mundo junto a la Premier, en la que ya intentó estar presente mediante la adquisición frustrada de Blackburn Rovers.
«Campeón del Mundo»
Precisamente, a la pregunta sobre el porqué un club de fútbol de la Liga Española, formulada por este periódico en la jornada de ayer Syed explica que «España no es sólo el actual campeón del mundo, sino que a lo largo de los años ha sido una gran cantera de futbolistas. Tras estudiar diversas opciones de varios países y ligas en los últimos meses».
Éste es 'Míster Alí', un nombre ya vinculado a una historia que puede dar un vuelco radical a lo largo de los próximos días. Y es que su llegada a Santander es cuestión de horas.
Como algunos de vosotros sabréis a raíz de las noticias surgidas durante los últimos días Ahsan Alí Syed, uno de los hombres más ricos del Mundo, acaba de hacerse ayer día 19 de Enero con el Real Racing Club de Santander, operación que se suma a la gran cantidad de negocios que lleva a cabo a lo largo y ancho del Planeta.
El equipo santanderino cambia de esta forma de manos y propietario, aunque todo hace pensar que el actual Presidente en funciones, Francisco Pernía, continuará como cabeza visible del proyecto.
Lo que sí que parece que cambiará radicalmente es la política de fichajes del club cántabro teniendo en cuenta que el desembolso rondaría los 90 millones de euros en distintas fases a lo largo de lso próximos 5 años. Algunos nombres de jugadores que podrían llegar antes del cierre del mercado invernal ya se han dejado caer, como son los casos de Diarrá, Renato, Bojan, Subotic y Bendtner.
Como todo la gente sabe, este tipo de operaciones conlleva un importante riesgo al desconocer la gestión que se realizará y el compromiso que existirá por parte del multimillonario en cuestión. No hace falta retrotraerse mucho en el tiempo para recordar algún caso como el de Piterman que dejó tras de sí situaciones caóticas a nivel deportivo y económico en equipos como el Racing y el Alavés.
Sin embargo, y esto se trata de una opinión personal, el Racing necesitaba un giro de este calado. Los problemas con Hacienda se habían multiplicado en los últimos tiempos y la deuda cada vez acumulaba más ceros. Cierto es que este nuevo panorama que se presenta es un melón por abrir, que puede salir bien como podría dar con la desaparición del club, pero en la situación actual en la que se mueve la entidad racinguista las cosas pintaban muy negras.
Por lo tanto, en ambos casos se podría llegar a un desenlace dramático, pero esta nueva opción que se abre presenta una posibilidad bastante positiva y esperanzadora, la cual no existiría se mire por dónde se mire en el supuesto de haber continuado con la gestión y política actual.
Una vez más y aprovechando que ha terminado la temporada hace escasamente dos días voy a dejar mis galardones particulares del ya finalizado curso futbolístico 2010/2011:
MEJOR EQUIPO -> Barcelona
Por números, títulos y fútbol. La maquinaria azulgrana se engrasa a base de ilusión y entusiasmo y eso ha hecho posible que los culés revaliden el título de Liga una temporada más a expensas de lo que suceda en la final de Wembley. Su fútbol de salón parece no tener secretos para los que llegan, ya que consiguen adaptarse desde el primer día a la disciplina de su técnico. Hasta el momento todos han sucumbido al rodillo catalán y se confía en que así siga siendo por mucho tiempo. Aún no se cierra un ciclo que permanecerá grabado a fuego en la memoria de sus aficionados para siempre.
MEJOR JUGADOR -> Messi
Al igual que hace un año, ha sido con diferencia el más determinante de la Liga. Es cierto que Cristiano Ronaldo se ha hecho finalmente con el trofeo al máximo goleador, pero el astro argentino ha demostrado ser el más regular ofreciendo un gran rendimiento en todas y cada una de las citas. Tanto España como Europa han sido testigos de sus diabluras con el balón y, a diferencia del luso, ha sabido brillar en los encuentros con una mayor trascendencia.
MEJOR ENTRENADOR -> Guardiola
Tendrá sus fallos, pero es bueno hasta para esconderlos y que no se aprecien. Un año más ha hecho posible que las vitrinas del Barça hagan hueco para un nuevo trofeo y quién sabe si quizás dos. Pero, lo más importante, ha sabido mantener el hambre y el espíritu competitivo de una plantilla acostumbrada a ganar cuyas ansias parecen no tener fin. Gestiona las plantillas como nadie y no permite que nadie se relaje. Una garantía de éxito.
MEJOR AFICIÓN -> Zaragoza
En una temporada francamente complicada no ha dado la espalda a su equipo en ningún momento hasta el punto de congregar a nada más y nada menos que 12.000 aficionados en su último desplazamiento a Valencia. Un ejemplo de fidelidad, lucha y constancia tanto en los buenos momentos como en los malos.
MEJOR ÁRBITRO -> Undiano Mallenco
Quizás no ha estado al nivel de temporadas anteriores, pero aun así ha conseguido sobresalir respecto al resto de colegiados españoles. Jugadores, técnicos y aficionados le respetan y es un ejemplo a seguir en Europa.
EQUIPO DECEPCIÓN -> Deportivo
Dos décadas de permanencia ininterrumpida en Primera División al traste por la decepcionante temporada que han firmado los coruñeses. Un histórico que quiso ser más grande de lo que su estructura permitía y con el tiempo los desmanes y la pésima gestión han acabado pasando factura. Con una de las mayores deudas del fútbol español tendrá que hacer frente a esa difícil situación en la categoría de plata, por lo que su futuro es una incógnita.
JUGADOR DECEPCIÓN -> Lekic
Llamado a ser el sucesor del gigante Zigic ha pasado por Osasuna con más pena que gloria este curso futbolístico. El serbio tan sólo ha anotado dos goles en el tramo final de temporada saliendo siempre desde el banquillo. Muy bajo de forma y con serios problemas para adaptarse al juego del conjunto navarro, Lekic no ha cumplido en absoluto con las expectativas generadas el pasado verano.
ENTRENADOR DECEPCIÓN -> Lillo
Destituido tras sufrir un 0-8 en contra por parte del Barcelona de Guardiola, el tolosarra no demostró en ningún momento asumir las riendas de un equipo que ya comenzó la temporada roto. Ahogado en sus ideas y sin que sus jugadores comprendieran lo que les pretendía transmitir, el Almería inició pronto su camino a la Segunda División sin que nadie pudiera poner remedio al vacío de poder que se había gestado.
AFICIÓN DECEPCIÓN -> Getafe
Mientras muchos equipos de Primera lograban llenar sus estadios, el Getafe veía cómo el aspecto del Coliseum se parecía más al de un equipo de 2ª"B" que al de un club de la máxima categoría. Una pésima imagen para una afición que debería disfrutar más de los éxitos de su equipo y demostrar que realmente es de Primera División.
ÁRBITRO DECEPCIÓN -> Iturralde González
No sólo esta temporada, sino otras muchas. El colegiado vasco ha conseguido estar en boca de aficionados y periodistas semana tras semana y no precisamente por su buena labor. A su mejorable estado de forma se une una interpretación muy particular y personal del reglamento que suele desquiciar a locales y visitantes por igual. De tarjeta fácil y muy autoritario y déspota ante las protestas de los jugadores, Iturralde no pasará a la historia de los mejores árbitros que han pasado por la liga española.
EQUIPO REVELACIÓN -> Levante
Con un equipo a base de jugadores libres y cedidos ha logrado vivir tranquilo toda la segunda vuelta de la competición rondando la mitad de la tabla. Comenzaba la temporada como un serio candidato al descenso para casi todo el mundo pero gracias a la labor desempeñada por su técnico y a los goles de Caicedo ha conseguido callar muchas bocas. Una permanencia que sabe a gloria a orillas del Mediterráneo.
JUGADOR REVELACIÓN -> Giovani Dos Santos
Ya dejó destellos de calidad en su etapa en Barcelona cuando era más joven y aún estaba sin formar, pero su salto al fútbol europeo supuso un claro retroceso. Habiendo fracasado tanto en el fútbol turco como en el inglés volvía a España gracias a los millones Mr. Alí, el magnate hindú que a principios de año se hacía con el Racing de Santander. Y en la capital cántabra es donde se ha visto su mejor versión. Extraordinariamente eléctrico en sus regates y rápido como una liebre en la conducción del balón recuerda a ratos al que fuera su compañero hace años, Messi. Clave en la salvación de los montañeses con cinco goles y otras tantas asistencias ha logrado que media Europa se fije en él.
ENTRENADOR REVELACIÓN -> Luis García
Apenas conocido en el fútbol español hasta hace un año se ha hecho un hueco entre los grandes técnicos de este país. Atesora juventud y experiencia a partes iguales con una filosofía del deporte moderna, fresca y dinámica. Ha calado hondo entre la afición levantinista y muchos clubes ya se le rifan. Temporada para quitarse el sombrero la que ha rubricado con el equipo del Ciudad de Valencia.
ya sabes cual es el premio que mas me gusta
¡¡Salvados en la chotera!! ¡Con dos cojones!
por otro lado, no estoy de acuerdo con el de mejor jugador, creo que los delanteros siempre salen beneficiados en este tipo de premios cuando hay jugadores que han demostrado mucho sin ser superestrellas y sin estar siempre en el ojo de los medios, sin jugar necesariamente en madrid ni barça, y dandolo todo. ¡no solo de messi vive el futbol!
Ya lo sé, normalmente para mí el mejor suele ser el que presenta mejores prestaciones en cuanto a recursos. Por ejemplo, nunca me canso de decir que el año que el Numancia permaneció en Primera para mí fue el mejor equipo de la categoría, aunque no quedase en primera posición.
Incluso para mí el mejor entrenador esta temporada ha sido Luis García, el del Levante, lo que sucede es que al existir categoría de entrenador revelación le he ubicado ahí ya que si no me quedaría vacía. Pero, como digo, de existir una categoría única de mejor entrenador hubiese optado antes por Luis García que por Guardiola porque lo que ha hecho con el conjunto levantinista tiene un mérito asombroso.
Y fíjate que el año pasado nombré mejor equipo al Mallorca, aunque el título de Liga se lo llevase el Barça, que es otra muestra de mi criterio basado en qué equipo logra exprimir más y mejor su potencial de acuerdo al presupuesto.
En cuanto a Messi, sé que ha habido otros jugadores que han destacado en otras posiciones, pero al argentino le he visto especialmente bien este año. Creo que sí ha sobresalido sobre los demás, sean del Barcelona o no.
Durante esta semana el Racing de Santander ha sido protagonista en el concurso de la tele "Saber y Ganar". En concreto, en la denominada "Parte por el todo", que como bien saben los que ven el programa habitualmente se trata de la prueba final a la que se enfrentan los concursantes.
Me imagino que Kendo lo habrá visto, ya que es un fiel seguidor del concurso, pero por si acaso comparto con vosotros el enlace para que así sepáis cuál era la pregunta que se formulaba y la historia que había detrás de ella:
Todas las horas son GMT + 1 Hora Ir a página Anterior1, 2, 3 ... 9, 10, 11
Página 11 de 11
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro