Usuarios Usuarios en total: 15096 Nuevos hoy: 19 Nuevos ayer: 20 Último usuario: ZacharyCar Más usuarios en línea Usuarios: 2 Anónimos: 3193 Total: 3195 Usuarios en línea Total en línea: 452 Anónimos en línea: 443 Usuarios en línea: 9
Juego al azar
Tags
No tags available for this page
Contador de visitas
4483555
1143089
1102096
553146
463023
196326
175137
143953
131296
131043
Los 10 países que más nos visitan
Hoy visitas
Total visitas
La Mazmorra Abandon - La mejor selección de abandonware de terror y misterio de la red :: Ver tema - ¿Cómo traducir videojuegos al castellano?
Publicado: Dom Jun 15, 2008 4:20 am Asunto: ¿Cómo traducir videojuegos al castellano?
Existen dos métodos a la hora de querer traducir un videojuego como puede ser una aventura gráfica de un idioma a otro:
- El clásico que se sigue en muchas aventuras antiguas, por el que se usaba el archivo de texto en el que se encontraban los diálogos para realizar la traducción en el mismo archivo y que, de esa manera, pasasen a mostrarse en pantalla los nuevos.
- Uno más complicado que se sigue cuando no existe dicho archivo, teniendo que hacer uso de archivos encriptados y demás tareas de más difícil ejecución.
Evidentemente, el primero es muy sencillo y es el que se ha utilizado en la mayoría de las páginas "abandonware" cuando se ha querido traducir alguna aventura gráfica, pero no tengo la más mínima idea de cómo se puede hacer siguiendo el segundo método.
Debido a que la aventura que queríamos empezar a traducir no cuenta con el correspondiente ".txt" con los textos y diálogos, me gustaría saber si alguien conoce el segundo método y sabe aplicarlo para que nos lo explique a los demás.
Registrado: Dec 30, 2007 Mensajes: 371 Ubicación: Zaragotham
Publicado: Dom Jun 15, 2008 9:55 pm Asunto:
Yo antaño para cambiar lo que quería usaba un editor hexadecimal... pero había que tener mucho cuidado porque podías freir facilmente el programa que estabas manipulando... Me pasó con el Crystals Of Arborea una vez que me puse a cambiar por aburrimiento los nombres del grupo que manejas
Sí yo hacía lo mismo para espiar en los juegos de sierra y ver si encontraba palabras de objetos que me faltaban para avanzar en las aventuras, usaba el PC Tools y otro que creo se llamaba Game Wizard o algo así
Mmmm... a la conclusión que más o menos íbamos sabiendo, y para ir esclareciendo y concretando algo, el asunto está que se haría con un editor hexadecimal, pero os digo de ya que trae mucho trabajo, y además cierta complejidad, y además, cada juego es distinto en el modo de editar sus textos de pantalla... no todas las desarrolladoras utilizaban el mismo sistema para crear sus juegos, otro asunto a tener en cuenta, es que es pura programación este asunto...
Estoy buscando programas, e intentando hacerme con ello, a ver si se vá despejando la duda, y se pudiera hacer algo, con algún tipo de herramienta para llevar esta proposición a cabo.
Un saludo buscador,
Darius.
_________________ <div>"Cuidado con el Ego... cuchillo de doble filo, paradójico en sí mismo, nunca atiende al Raciocinio, en su infancia le llamaban Instinto".</div><br />
yo creo que habría que contactar a Eidan, el encargado de las traducciones de la desaparecida Abandonscouts, el sabe bién cómo se hace y lo podemos encontrar en los foros de Dantoine
Mmmm... sería un placer poder contar con su ayuda, o al menos que nos guiara en cómo hacerlo, y sobre todo, que se pasara por aquí, y poder echar una charla amena con él, no?.
Yo sigo revisando el cómo poder llevar a cabo las traducciones, entre editores de textos y demás... he encontrado unos cuantos que podrían servir, y ahora que viene el Verano...
Saludos en ASCII,
Darius.
_________________ <div>"Cuidado con el Ego... cuchillo de doble filo, paradójico en sí mismo, nunca atiende al Raciocinio, en su infancia le llamaban Instinto".</div><br />
He encontrado por ahí una guía que paso a transcribiros a continuación y que me hace pensar que será mejor buscar un juego con archivo ".txt", ya que la tarea se antoja bastante complicada:
"Muy bien, en primer lugar haremos una copia del juego en cuestión por si cometiéramos algún error. Ahora iremos al programa SearchR2. Este programa nos ayudara a buscar el lenguaje con el que esta escrito el juego. Una vez en el programa cargaremos el juego “change file”, y ahora escribiremos una palabra que vaya a salir en el juego por ejemplo en un juego RPG seguramente saldrá la palabra sword. Puedes probar poniendo “the”, aunque te saldran montones de palabras parecidas. Ahora nos fijamos en el texto a la derecha de las filas y buscamos que ponga “sword” o “the” seguido por alguna palabra en ingles. En la fila que salga eso nos fijaremos en el valor que le dan a la “a” y a la “A”. En el Secret of Mana original en ingles si pones Sword (respetando las mayúsculas siempre) le dan a la “a” el valor 81 y a la “A” el valor 9B. Apuntamos los valores que salgan, si pones una palabra con minúsculas solo apunta el valor tan solo de las minúsculas.
Otra manera de conseguir esto valores es cogiendo una partida salvada del juego (En Super nintendo los archivos “.srm” y en game boy “.sav”) que suelen ocupar unos pocos Kb. Las cargamos en el SearchR2 en vez del juego y ponemos nuestro nombre que tengamos en el juego, buscamos y ya tenemos los valores: Por esto te recomiendo que guardes tus partidas con un nombre en mayúsculas, minúsculas y si puedes algún numero, esto te ahorrara trabajo.
Ahora vamos al Table Maker a realizar una tabla (-.tbl). Introducimos el nombre que queramos, preferentemente el del juego, presionamos Intro, ponemos 2 y pulsa Intro. Ahora metemos un valor de los conseguidos con SearchR2 (81 o 61) pulsamos intro y ahora pondremos a que letra equivale dicho numero, pulsamos la a o A dependiendo que numero hayas introducido pulsamos Intro y ahora pulsaremos la b o B así hasta completar el alfabeto(Pero el alfabeto ingles sin la ll, la ch ni la ñ). Después pulsamos Esc. Y ya tenemos nuestra tabla.
Ahora nos metemos en el programa más importante de todos Thingy32, elegimos la versión española. Seleccionamos el juego y después la tabla que hemos hecho, te darán a elegir otra tabla opcional pero tu ni caso y pones abrir. Ahora en el programa deberás ir buscando el texto en la ventana de la izquierda, para ir mas rápido pon en buscar una palabra que salga en el juego y te llevara automáticamente hasta el texto. Ahora nos fijamos en que en los espacios entre las palabras hay un signo sin identificar(the#sword), ponemos el cursor delante de dicho signo y nos fijamos en su valor( En el Secret of Mana 80), este valor deberemos añadirlo a la tabla (ten cuidao si señalaras como un espacio lo que en realidad es un cambio de linea te cargariaas el juego). Vamos al table Maker y ponemos el mismo nombre que antes, luego nuevamente el 2 y ponemos el valor ( 80 en S. of M.). Le damos Intro y ahora ponemos un espacio, nuevamente intro y Esc. Nos salimos de Table M. Volvemos al Thingy y ahora el texto ya tendrá espacios. Hacemos lo mismo para averiguar los puntos al final de la frase, las tildes de los “I´m”,... Y por ultimo para seleccionar el texto que queremos cambiar ponte delante del comienzo de una frase, pulsa Espace o Click izquierdo del ratón y ahora te pones al final de la frase y vuelves a pulsar Space o del ratón. Te aparecerá una ventana en la que puedes introducir el texto que quieras poniendo solo los valores que hayas introducido en la tabla, si te sobra espacio pon espacios hasta que ya no quepan. Pulsa Intro y ya habrás cambiado el texto en el juego. Acuérdate siempre de hacer copias de seguridad, podrías seleccionar sin querer un # y cargarte el juego.
Si quieres cambiar texto de programas de ordenador debes seleccionar la tabla de ASCII"
Complicadillo y sobre todo, algo engorroso es lo que tiene, yo ya de todas todas me daba que era por el método del ASCII, y con tabla a mano... y como veo, no iba mal encaminado, aunque, seguiré buscando de todas formas, otros programas y demás, aunque con tiempo y paciencia, que esto es un "trabajo de chinos".
Saludos codifcantes,
Darius.
_________________ <div>"Cuidado con el Ego... cuchillo de doble filo, paradójico en sí mismo, nunca atiende al Raciocinio, en su infancia le llamaban Instinto".</div><br />
Eidan se encuentra registrado en "La Mazmorra", precisamente, Merce. Aunque tras las últimas informaciones, parece ser que se trataría de una labor de bigotes.
Sí, y en mi humilde opinión, tendremos que tomarlo más pausado, y comentarlo entre varios miembros de la mazmorra que se animen a ello, pero antes terminar el asunto de los artículos, y el personal ahora aprovecha las vacaciones... aunque lo de ser el buen samaritano no vienen mal y eso, xDD, luego se recompensa, como aquella vieja fábula .
Así es que... tranquis con el asunto de "codificar" archivos de juegos y demás, pero sin dejarlo, tan sólo en suspense temporalmente, no?.
Saludos con tiempo al tiempo,
Darius.
_________________ <div>"Cuidado con el Ego... cuchillo de doble filo, paradójico en sí mismo, nunca atiende al Raciocinio, en su infancia le llamaban Instinto".</div><br />
Sí, con el mismo nombre, es él. Aún no he hablado con él porque no creo que ahora en verano nos atrevamos a meternos de lleno con este tema. De todos modos, si quieres comentarle algo, utiliza el mismo "nick", por lo que le encontrarías fácil en la lista de miembros.
He descubierto que un usuario ha llegado a "Abandonsocios" buscando gente que le quiera ayudar con la traducción de "Alien Incident", precisamente la aventura gráfica que quisimos abordar en "La Mazmorra" en su momento. Parece ser que se ha unido Asperet (usuario de esta página, también) por lo que, en el caso de que alguien quiera, se le podría comunicar nuestra intención de formar parte del proyecto ya que él se encargaría de la parte técnica mientras que nuestra misión sería únicamente traducir los textos que nos proporcionase al español.
Mmmm... todo sería de acordar cómo se podría hacer, y qué parte de la traducción haría cada uno de nosotros, y como no, contactar con él para llegar al acuerdo, qué os parece?.
Un saludo de acuerdos...
Darius.
_________________ <div>"Cuidado con el Ego... cuchillo de doble filo, paradójico en sí mismo, nunca atiende al Raciocinio, en su infancia le llamaban Instinto".</div><br />
Todas las horas son GMT + 1 Hora Ir a página 1, 2Siguiente
Página 1 de 2
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro