Usuarios Usuarios en total: 16812 Nuevos hoy: 0 Nuevos ayer: 37 Último usuario: SherrillRu Más usuarios en línea Usuarios: 2 Anónimos: 3193 Total: 3195 Usuarios en línea Total en línea: 307 Anónimos en línea: 301 Usuarios en línea: 6
Publicado: Jue Oct 16, 2008 5:12 am Asunto: Edgar Allan Poe
Conocido como uno de los principales maestros del género de terror, Edgar Allan Poe se caracteriza por sus relatos cortos, los cuales han sido llevados a a la gran pantalla en multitud de ocasiones.
Escritor estadounidense con una vida tan estremecedora como la que relata en sus obras, siempre quiso ser poeta pero, por necesidades económicas, tuvo que optar por la prosa siendo el iniciador, además, del género de novela policiaca.
Poe nació un 19 de Enero de 1.809, hijo de actores de teatro itinerantes, siendo criado por John Allan, un acaudalado hombre de negocios de Richmond (Virginia), debido a la pronta muerte de sus padres. Tras completar sus estudios en centros privados, entró en la univesidad donde únicamente cursó el primer año, negándose su padre adoptivo a seguir costeándole su azarosa vida por su afición al juego y la bebida, para acabar obligándole a trabajar como empleado.
Contrariando la voluntad de su padre, abandonó el trabajo para viajar destino a Boston, lugar donde publicó su primer libro ("Tamerlán y otros poemas"), para alistarse a continuación en el ejército, permanenciendo durante dos años. A su salida lograba reconciliarse con su padre, Allan, pero, al ser despedido de la Academia Militar por negligencia en el deber, éste acabaría repudiándole para el resto de la vida.
Los años siguientes supusieron para Poe una sucesión de libros publicados mientras vivía en Baltimore con su tía y su sobrina y, tras trabajar como redactor en un rotativo local, en 1.836 se casaba con su joven sobrina, la cual fallecería 11 años después a causa de una larga enfermedad, sufriendo él la misma suerte a los dos años de su muerte a causa de su adicción al alcohol y a las drogas.
Como no podía ser de otra forma, su muerte se produjo de la forma más penosa y lamentable posible tras ser encontrado tirado en la calle semiconsciente con harapos como ropa que ni siquiera le pertenecían. A continuación era ingresado en el hospital donde, entre delirios y terroríficas imágenes que atormentaban su desequilibrada mente, su vida tocaba a su fin.
Finalmente, Poe moría a los 40 años de edad tras una vida marcada por el dolor y un espíritu depresivo que se observaban en todas y cada una de sus obras. El horror de toda una vida plasmado en una obra.
OBRA:
Metzengerstein, 1832.
Manuscrito hallado en una botella ("MS. Found in a Bottle"), 1833.
El Rey Peste ("King Pest"), 1835.
Berenice, 1835.
Ligeia, 1838.
La caída de la Casa Usher ("The Fall of the House of Usher"), 1839.
El hombre de la multitud ("The Man of the Crowd"), 1840.
Un descenso al Maelström ("A Descent into the Maelström"), 1841.
Los crímenes de la calle Morgue ("The Murders in the Rue Morgue"), 1841.
La máscara de la Muerte Roja ("The Masque of the Red Death"), 1842.
El pozo y el péndulo ("The Pit and the Pendulum"), 1842.
El retrato oval ("The Oval Portrait"), 1842.
El escarabajo de oro ("The Gold Bug"), 1843.
El misterio de Marie Rogêt ("The Mystery of Marie Roget"), 1843.
El gato negro ("The Black Cat"), 1843.
El corazón delator ("The Tell-Tale Heart"), 1843.
La caja oblonga ("The Oblong Box"), 1844.
La carta robada ("The Purloined Letter"), 1844.
El entierro prematuro ("The Premature Burial"), 1844.
El demonio de la perversidad ("The Imp of the Perverse"), 1845.
La verdad sobre el caso del señor Valdemar ("The Facts in the Case of M. Valdemar"), 1845.
El sistema del Dr. Tarr y el profesor Fether ("The system of Dr. Tarr and Prof. Fether") 1845
El barril de amontillado ("The Cask of Amontillado"), 1846.
Hop-Frog, 1849
Datos biográficos extraídos de internet y redactados por Guardian_Misterioso
Leí unas cuantas de sus obras y son muy buenas y las adaptaciones a la pantalla grande también. Seguro alguno vió "Una Noche con Edgar Allan Poe" donde actua Vincent Price como presentador y actor en las diferentes interpretaciones de cuentos como El Gato Negro y La caída de la Casa Usher. Muy buena con toda la tetricidad y toques de humor donde deben ir de Vincent Price.
Uffffff edgar alan poe, maestro jejeje.....la verdad es que yo me lei varias obras de el en especial el gato negro, y todo comenzo porque tenia que leermelo para la epoca de colegio y bueno resulto que me gusto mucho y me lei unas cuantas mas por ahi...........ahh que buenos recuerdos
Precisamente la aventura "The Dark Eye" está basada en las obras de Edgar Allan Poe
Por otro lado, para los que estén interesados, "Círculo de Lectores" ha sacado una edición con los cuentos completos del autor estadounidense, traducidos por Julio Cortázar e ilustrados por Joan-Pere Viladecans a un precio de 70 euros.
Si alguno está suscrito y le interesa, aquí le dejo el "link" (aunque probablemente ya habrá recibido la revista en su casa):
Siii yo también fue miembro de Círculo. De vez en cuando vuelven a ver si re-pico
Pero para quien no quiera ser miembro con la obligación de la compra -ignoro si han rebajado criterios mensuales- la opción que os he dicho es buena
41 € edición comentada de los Cuentos
Os dejo el relato titulado "El Cuervo" de Edgar Allan Poe en la voz de Andrés Madrid para que podáis descargarlo en formato .mp3 y así posteriormente escucharlo. No tiene desperdicio.
Publicado: Jue May 01, 2014 12:16 pm Asunto: Edgar Allan Poe
Qué grande Poe.
En su día me compré el "Cuentos, 1" (Cuentos, 2 estaba agotado) traducido por Julio Cortazar en Alianza Editorial. Parece mentira la de años que han pasado (15 nada menos) que ya hasta le amarillean las hojas.
El pozo y el péndulo, El gato negro, El corazón delator, El tonel del amotinado, El entierro prematuro, Berenice... qué noches!!
Al final, no sé por qué, no compré el segundo volúmen... y así quedó la colección, coja...
Tal era mi fijación con Poe que mi tio me regalo un especial del Creepy a Poe con comics basados en sus cuentos e ilustrado por diferentes dibujantes ¡qué miedo!
¡Jo! Desconocía que existiesen unos comics basados en las obras de Poe y acabas de despertar mi curiosidad, jajaja. Teniendo en cuenta que es uno de mis escritores de terror favoritos y que soy un amante del mundo del cómic voy a echar una ojeada por la red por si me hago con alguno de ellos más adelante.
Publicado: Sab May 17, 2014 10:48 am Asunto: Edgar Allan Poe
Que yo sepa fue sólo un especial que sacó Creepy sobre el escritor; no es una colección ni una serie.
Acabo de consultar por ahí en una página y tienes precios para todos los gustos, Guadián.
Yo de cómic lo poco que sé es gracias a mi tio, quien era devoción lo que tenía por este arte. Tenía en su casa una habitaicón únicamente donde estaban todos ó gran parte de su colección: Cimoc, Creepy, 1984, Katsuhiro Otomo, Corben, Moebius, Hergé y muuuuuuchos más. De pequeño me dejaba los cómics de Tintín, ya ves tú, yo que no sabía ni leer; sólo pasaba una página tras otra mirando los dibujos e imaginando qué era lo que pasaba allí adentro.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro