Usuarios Usuarios en total: 15046 Nuevos hoy: 11 Nuevos ayer: 24 Último usuario: MRAAngus76 Más usuarios en línea Usuarios: 2 Anónimos: 3193 Total: 3195 Usuarios en línea Total en línea: 386 Anónimos en línea: 382 Usuarios en línea: 4
Juego al azar
Tags
No tags available for this page
Contador de visitas
4479699
1142248
1101841
553051
463013
196281
174825
143941
130848
130801
Los 10 países que más nos visitan
Hoy visitas
Total visitas
La Mazmorra Abandon - La mejor selección de abandonware de terror y misterio de la red :: Ver tema - Los juegos más difíciles que hemos probado
Publicado: Sab Abr 28, 2012 7:32 am Asunto: Los juegos más difíciles que hemos probado
Ya que existen hilos abiertos desde hace años sobre clasificaciones y listados similares, os propongo que utilicemos éste para recordar aquellos juegos clásicos para PC (anteriores a 1999) que colmaron nuestra paciencia por su endiablada dificultad.
Eso sí, no os confundáis y los valoréis en función de un enemigo en concreto, ya que para eso existe un hilo que creó Domingo a tal efecto. Lo que pretendo es que debatamos sobre aquellos que presentasen una dificultad homogénea de principio a fin y no en un determinado punto.
También es posible que a pesar de su desmedida dificultad supusieran para nosotros un reto y no nos desagradasen, por lo que tienen igualmente lugar aquí.
Mira, de PC no me acuerdo en este momento de niguno tan dificultoso, de hecho pienso que los juegos de antes están mejor balanceados que los de ahora. Por ejemplo el Doom original lo puedes jugar bien en su máxima dificultad, mientras que el Doom 3 hay que salvar a cada rato en su máxima dificultad lo cual me exaspera!
Los juegos sin lugar a dudas más complicados que he jugado no son de PC sinó de ZX Spectrum (que hoy por hoy los juego en PC).
Si tengo que nombrar a 1 en particular, DYNAMITE DAN es el juego más difícil de todos los que he jugado.
Si me acuerdo de alguno de PC DOS que me haya resultado muy difícil lo apunto.
Para mi un juego dificil es el Prince of Persia 2, porque a parte de lo dificil de los niveles, si al final no llegaste con las suficientes vidas, no lo puedes terminar...
Elvira II: Jaws Of Cerberus. Era un juego MUY dificil. Recuerdo que tenías un límite en el inventario, por lo que muchas veces te tocaba dejar un objeto en el suelo para no tener que llevarlo encima. Los que le hayais jugado sabréis a lo que me refiero... era difícil incluso con solución.
Ya me acordé de uno que me fue muy dificultoso pasar los últimos niveles.
TITUS THE FOX, un juego de plataformas, me encantaba, muy bueno y complicado en los niveles altos.
El resto...yeah! Piece of Cake! (DukeNukem 3d) lol
woodruff and the schnibble of azimuth, todavía no me la he llegado a pasar, es una espinita clavada que tendre que pasarlo. Lo tengo mucho cariño, ya que fue el primer juego de PC que me regalaron.
Para mi un juego dificil es el Prince of Persia 2, porque a parte de lo dificil de los niveles, si al final no llegaste con las suficientes vidas, no lo puedes terminar...
Dekiury escribió:
Ya me acordé de uno que me fue muy dificultoso pasar los últimos niveles.
TITUS THE FOX, un juego de plataformas, me encantaba, muy bueno y complicado en los niveles altos.
El resto...yeah! Piece of Cake! (DukeNukem 3d) lol
Je je je, completamente de acuerdo muchachos. Si apenas era un bebé cuando jugaba a esos, gran dificultad para mi en aquel entonces, sin embargo, me fascinaba pasarme miles de horas intentando superar cada nivel.
Hace un rato vi un título en descargas y me creí haber encontrado un juego que buscaba hace mucho, quizás alguien lo jugó y le resulta que es el "Fatal Fury" o algo así, dado que fue uno de los juegos más difíciles que me crucé y me recuerda a un muy buen amigo que tuve en la niñéz y a buenos momentos.
Con ese si que llegaba a perder la paciencia de a poco, consistía en una competición medio futurista, como si fuera un escenario de handball, futsal o algo así. Solo recuerdo que era una competición muy dura y ni hablar que es abandon!
Los dos primeros títulos de la saga "Prince of Persia" son realmente difíciles y requieren bastante práctica. Pero, más complejo aun es el "Zorro", que guarda grandes similitudes con "Prince of Persia" en lo que a concepto de juego se refiere. A mí, al menos, me llegaba a desesperar en su momento.
El que comentas de lucha, hklos187, seguramente sea "Brutal: Paws of Fury". Es diabólicamente difícil a la par que mediocre. De los peores juegos que he probado, sin duda.
me sumo al club de "odiamos titus the fox por su extrema dificultad". Lo odio, lo odio lo odio. Y lo peor es que no es porque no me guste, sino porque nunca me lo pude pasar.
Son varios los juegos que me han hecho sufrir lo inimaginable por su endiablada dificultad, pero los iré diseccionando poco a poco por entregas como si se trata de una publicación por fascículos
De momento, voy a comenzar con dos con los que mantengo una curiosa relación de amor-odio, ya que a pesar de los cabreos y la desesperación que han generado en mi persona tienen un lugar preferente en mi estantería. Dos títulos que recomiendo encarecidamente a quien busque un auténtico reto en un videojuego.
FIRO & KLAWD
Tan desconocido que apenas puede encontrarse información del juego por internet, ya sea en forma de imágenes o de vídeos. Sin embargo, su desconocimiento no obsta para que se trate de un título francamente entretenido que puede ofrecer un buen número de horas de entretenimiento al perseverante usuario.
"Firo & Klawd" es un arcade con pinceladas del género de plataformas como tantos híbridos de su estilo que surgieron a mediados y finales de los 90, momento de su mayor proliferación. Sin embargo, su especialidad radica en el hecho de que la acción se presente en una sorprendente vista isométrica que, lejos de resultar confusa o injugable, resulta bastante acertada.
No obstante, su dificultad desmedida es con diferencia su nota más característica. Y es que, a pesar de presentar tres niveles de dificultad (fácil, medio y difícil), el juego constituye todo un desafío incluso en el más sencillo.
Si jugar en el modo intermedio es sinónimo de tener que aprenderse el juego de memoria para completarlo con éxito, en su nivel de dificultad más elevado se torna prácticamente imposible. Los enemigos no dan tregua desde el comienzo y encadenar cuatro pasos seguidos sin lamentar la pérdida de una vida constituye todo un éxito.
Pero no sólo los enemigos dan buena cuenta de la dureza de "Firo & Klawd", ya que en muchos escenarios será harto complicado encontrar la salida o adentrarse por las diferentes rutas sin caer al vacío, a una zona de cemento o por una escalera.
Por ello, y como se puede observar a través de YouTube, logré pasarme el juego en su nivel fácil no sin haber jugado unas 15 o 20 partidas anteriormente. Y os aseguro que me costó hasta que logré hacerme con su control.
PLAYER MANAGER 2
Como bien sabéis, soy un apasionado de los gestores deportivos, especialmente de los de fútbol. Incluso llego a disfrutar más de un buen "manager" en el que tenga que tomar decisiones aun sin jugar los partidos que de un arcade.
Al igual que la gran mayoría, me adentré en este mundillo gracias a la conocida saga de nombre "PC Fútbol" que se desarrolló en España por parte de Dinamic Multimedia. Sin embargo, el paso del tiempo me demostró que no era ni mucho menos una de las mejores.
Fue "Player Manager 2", de la no menos conocida Anco, el juego que me abrió los ojos y me transportó a una realidad radicalmente diferente que me generó satisfacción y frustración a partes iguales.
"Player Manager 2" es el típico gestor en el que el usuario toma el control absoluto de un club de fútbol, haciéndose cargo tanto de su parcela deportiva como de la económica. Aunque, eso sí, con alguna que otra variante como se muestra en las explicaciones que hay que dar al presidente tras una racha de malos resultados, la disputa de varios torneos paralelos a la Liga (Copa del Rey y Copa de la Liga), las divisiones de tan sólo 16 equipos, los entrenamientos personalizados, las vacaciones y primas y un sinfín de novedades más respecto a otros títulos del mismo género.
Hasta aquí, todo normal. No obstante, los problemas llegan cuando se trata de cuadrar las cuentas o de conseguir los objetivos a nivel deportivo que se pretenden.
Por un lado, la economía se vuelve ingobernable para cualquier jugador que comience a adentrarse en el juego y precisa unos meses de práctica para saber cómo sanearla y, sobre todo, equilibrarla. Las partidas de gastos parecen crecer hasta límites insospechados a pesar de que el usuario apenas realice fichajes de relumbrón, y es que la gestión de los salarios y de otros aspectos concernientes a las partidas de ingresos adoptan un papel fundamental.
Pero, sin duda, lo más complicado es llevar al club objeto de gestión a la gloria y aquí es donde radica gran parte de su encanto. Os podéis olvidar de ganar la Champions League con el Pájara Playas de Gandía en tres semanas como ocurriese con cualquiera de los títulos de la saga "PC Fútbol". Esto es otra historia.
La precisión y el acierto con el sistema de entrenamiento y otra serie de decisiones deportivas deben ser tan absolutamente milimétricos que para ganar una Liga hay que ser un genio o tener el mayor golpe de fortuna que uno se imagine en su vida. Aquí no sirve con hacer las cosas muy bien, han de realizarse rayando la PERFECCIÓN.
Resulta muy sencillo encadenar una serie de malos resultados que nos hundan en lo más profundo de la clasificación sin que encontremos una razón entendible a lo que está sucediendo. Es más, podemos pensar que estamos adoptando las decesiones correctas cuando el juego nos hará entender que en absoluto es así.
Os puedo asegurar que desde el año 1996 he disputado más de 1.000 torneos (seguramente se trate del título al que más he jugado a lo largo de mi vida, sólo por detrás del "Tetris") y he sido incapaz de levantar el trofeo de Liga. Creo recordar que sólo una vez obtuve un título de Copa y que mi mejor posición en el torneo doméstico fue una cuarta plaza.
Así que os reto a que lo probéis, porque vais a descubrir el gestor deportivo más díficil que ha existido en la historia de los videojuegos. Y no podéis decir que no os avisé.
Si bien no se lo puede considerar abandonware porque Blizzard sigue lucrando con él, la expansión del Starcraft llamada Broodwars linda lo imposible... La tendría que retomar algún día, porque creo que nunca pude pasar del tercer nivel xD
En Pc ahora que me venga a la mente el Sam and Max creo que es un juego imposible de pasar sin guía. Un gran juego, muy gracioso y tal pero fallaba en los puzzles porque al ser tan absurdos...acababas probando cualquier objeto en cualquier parte del escenario.
De Shooters en primera persona hay unos cuantos bastante difíciles pero creo que de los que he jugado el Redneck Rampage se lleva la palma. Ya en el nivel primero te las veías y deseabas para pasar de nivel y bueno cada nueva pantalla era una locura. Una lástima porque mezclaba muy bien el humor con cierto toque de terror. Las pantallas de la casa encantada o el manicomio son magníficas.
Pero bueno supongo que cualquier título medianamente castizo del Pc de finales de los ochenta era casi imposible. Recuerdo aquellos juegos tipo...¿Cómo se llamaba este juego?...iba sobre un museo de cera y se suponía que era de terror. Algo de Wax...Bah lo único que se es que era muy difícil. D estos en primera persona con flechitas en un menu a la derecha para avanzar o girar para izquierda o derecha.
Todas las horas son GMT + 1 Hora Ir a página 1, 2, 3Siguiente
Página 1 de 3
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro