Usuarios Usuarios en total: 17417 Nuevos hoy: 8 Nuevos ayer: 5 Último usuario: Christoper Más usuarios en línea Usuarios: 2 Anónimos: 3193 Total: 3195 Usuarios en línea Total en línea: 246 Anónimos en línea: 240 Usuarios en línea: 6
Publicado: Dom Ene 04, 2009 4:08 am Asunto: Los juegos que nos sorprendieron gratamente
Para buscar el contrapunto al hilo de Raúl y que de esa manera podamos valorar ambos aspectos, abro este tema para que hablemos de aquellos juegos que nos sorprendieron gratamente. Es decir, no me refiero tanto a grandes títulos que ya sabíamos que lo eran antes de probarlos, sino de otros desconocidos o juegos de los que no se esperaba tanto o no se disponía de tanta información.
Allá voy con mi primera selección de joyas desconocidas que cumplieron con nota ante mi desconocimiento o escepticimo inicial:
LEISURE SUIT LARRY'S CASINO(9/10)
Y no me refiero al añadido que todos conocemos que venía de manera conjunta con los primeros títulos de la saga a principios de los 90, sino del juego de PC que salió de manera independiente en el año 1.998. En una palabra: BRILLANTE. Lo adquirí con la idea de pasar un rato agradable, simplemente, y me encontré con un magnífico juego que simulaba a la perfección el interior de un casino sin perder el toque de humor que "Al Lowe" infería a todas sus producciones. Encontrarse con todos los personajes ya conocidos de la séptima parte de la saga con sus expresiones y actitudes típicas y la posibilidad de jugar en modo "online" conociendo a gente real en sus restaurantes, tiendas de regalos e, incluso, su capilla, hacían de este título un juego con el que pasar horas y horas de diversión fuese una realidad.
SUPER LEAGUE PRO RUGBY(7/10)
Al igual que el anterior, se basaba en el humor como elemanto clave para conseguir un título deportivo que diferiera de todos los conocidos hasta entonces. Dicho carácter humorístico lo proporcionaba, sobre todo, el aspecto físico de los jugadores así como sus graciosos movimientos. A pesar de ello, el juego no perdía un ápice de jugabilidad, por lo que no resultaba entretenido solamente para un rato, sino que aseguraba horas y horas de diversión.
AGENT ARMSTRONG(8/10)
En mi opinión, el único juego de plataformas que ha sabido superar con éxito el paso de las 2 a las 3 dimensiones, algo que parecía imposible tras los fiascos ya conocidos de otros títulos anteriores. Su trama, unida a la jugabilidad y el elevado número de fases y ramificaciones que presentaba, lo hacían indispensable para cualquier amante del género.
TOUCHÉ: LAS AVENTURAS DEL 5º MOSQUETERO(10/10)
Para un intrépido aventurero como yo, uno de los 3 mejores títulos de la historia del "software" lúdico del género de las aventuras gráficas. Incluso a pesar de su dificultad, no puedo denominarlo de otra forma que no sea COLOSAL. El tándem que conforman el protagonista y su fiel compañero de viaje, Henry, es el mejor que se ha conocido a lo largo de los años, no siendo superado por ninguna otra pareja.
PLAYER MANAGER 2(10/10)
El mejor título de gestión futbolística que ha pasado por mis manos y un auténtico desconocido en la red desde que saliera al mercado a mediados de los años 90. Deja a la saga "PC Fútbol" y otras similares a la altura del betún ya no sólo por las posibilidades que ofrece, sino también por la tremenda dificultad de la que hace gala, convirtiendo el hecho de jugarlo en un auténtico reto. En una escala de 0 a 10 ... un 11.
LAMBORGHINI: AMERICAN CHALLENGE(8/10)
En una época en la que los títulos de carreras eran demasiado habituales, "Lamborghini: American Challenge" no contó con la suficiente publicidad para hacerse un hueco dentro de los grandes a pesar de su contrastada calidad. Carreras callejeras unidas a apuestas de dinero con bandas rivales y la presencia de la policía hacían de éste un juego francamente trepidante a la par que adictivo.
OLYMPIC GAMES: ATLANTA 96(6/10)
Si desconocidos suelen ser para el gran público los títulos basados en las correspondientes citas olímpicas, más aun lo fue "Olympic Games: Atlanta 96". A pesar de contar con licencia oficial, supuso un fracaso en lo que a ventas se refiere no gozando del respaldo del público. Sus gráficos un tanto desfasados para el año en el que había sido realizado no suponían un impedimento, sin embargo, para disfrutar de las 15 pruebas que se ponían a nuestra disposición, además de la posibilidad de elegir entre diferentes modalidades de competición.
MICROSOFT PINBALL ARCADE(7/10)
Una soberbia colección de mesas de "pinball" de todas las épocas que traía la nostalgia a todos los enamorados de un género tan minoritario y maltratado a lo largo de la historia. A pesar de que algunas de ellas no se encontraban diseñadas para jugar más de 5 partidas sin perder las ganas de volver a repetir, la ambientación así como el fantástico tratamiento de todas y cada una de ellas hacían de este título un juego indispensable para coleccionistas.
JUNGLA DE CRISTAL: LA TRILOGÍA(9/10)
Con una mayor aceptación en su versión para consolas, pasó ciertamente desapercibido en su adaptación para compatibles a pesar de que conservaba casi intacta la jugabilidad que tan buen resultado había dado en aquellas. La posibilidad de jugar tres historias diferentes correspondiendo cada una de ellas a un género distinto hacía que la adquisición fuese francamente recomdable además de que ofrecía diversión a raudales a sus afortunados consumidores.
3D ULTRA PINBALL: CREEP NIGHT(8/10)
Sin lugar a dudas, el mejor de toda la saga. Obsesionados con ofrecer una visión diferente de los juegos de "pinball", los chicos de "Sierra" sorprendieron con un título que superaba con creces a su antecesor inmediato y que daba nombre a toda esta serie de títulos. Tres mesas de marcado carácter terrorífico y una ambientación sensacional para lo que se trataba en cada una de ellas eran motivos más que suficiente para despertar la curiosidad del público usuario.
JOE MONTANA FOOTBALL(7/10)
No tan conocida como la saga "Madden", esta serie de juegos servía para matar el gusanillo de aquellos incondicionales del fútbol americano (entre los que me incluyo) que veían como su deporte no contaba con la suficiente notoriedad como para llevarlo al terreno de los videojuegos. Con una jugabilidad sencilla y un amplio libro de jugadas que permitía lucirse a los más seguidores de este noble deporte se colmaban las expectativas generadas en torno a un título de difícil abordaje.
De momento, esto es todo. Hay muchos juegos que los considero obras de arte del "software" lúdico como es el caso de títulos como "Constructor", "Gabriel Knight", "Broken Sword", "FIFA International Soccer", "Street Racer", "Command & Conquer" y otros muchos, pero todos ellos contaron con un gran apoyo mediático y eran suficientemente conocidos, al contrario que los que trato.
NOTA -> Habréis comprobado que hay bastantes títulos deportivos en la selección y es que, junto con el de las aventuras gráficas, es mi género favorito, lo que ocurre es que es totalmente incompatible con la temática de la página a la hora de subir juegos.
Mm, yo la verdad es que no jugué tantos juegos de PC, los que jugué eran cosas como el Doom y otros que no necesitan presentación...
Pero, si hablamos de juegos bajados de internet diez años después... Me sorprendió mucho el "Dick Tracy: The Crime-Solving Adventure", que es un juego de aventura basado en la película de Dick Tracy de 1990 con Warren Beatty. Para ser un juego de Disney es bastante sofisticado, hay que recolectar evidencia e interrogar a testigos y sospechosos para resolver crímenes. Hay que prestar atención a cosas como la altura del sospechoso, su color de pelo y la forma de sus huellas dactilares para investigar a algunos y descartar a otros. Hay que ir recorriendo la ciudad en una patrulla, como en Police Quest, para perseguir criminales o visitar las escenas del crimen o los escondites de los sospechosos (cuya dirección hay que averiguar primero). Es muy recomendable, pero es bastante difícil de encontrar. Pocas páginas lo tienen, y las que lo tienen avisan de que el juego está protegido por la ESA.
Registrado: Dec 30, 2007 Mensajes: 386 Ubicación: Zaragotham
Publicado: Lun Ene 05, 2009 11:27 pm Asunto:
Jajajajaja, me parece justo a fines de reequilibrar un poco las cosas hablar de juegos que realmente nos han sorprendido gratamente... pues ea, aqui va mi lista de tesoros insospechados
* Lotus III: The ultimate Challenge: ¿Alguien se acuerda de esos juegos de disquette que se vendían en los quioscos allá por 1992-1993? pues este era el juego que venía con otro (¿El Monkey Island, quizás?) y que, en teoría, no me interesaba. Pero cual sería mi sorpresa al encontrarme con un juego de conducción, si bien bastante simple, tremendamente adictivo especialmente cuando se hacían carreras a dos jugadores. Disponía de un pseudo editor de circuitos con el que podías hacer alguna cosa graciosa y jugar y jugar a picarte con el de al lado.
* Psycho Pinball: Nunca he sido de juegos de pinball por ordenador, pero si me tengo que quedar obligatoriamente con uno, ese es este... mesas de pinball divertidas y con musica agradable y pegadiza, te tiene enganchado durante dias enteros.
* Scorched Earth: Echaba de espaldas al verlo, con esos graficos tan simplones y horrorosos, pero no... era un juego divertidisimo para jugar entre amigos. Fue una gran opción hasta la aparición de "Worms" años despues. Impagables las risas que nos echabamos.
* Aladdin: Oh, vamos ¿Un juego disney? pues si, pero tambien uno de los más logrados juegos de plataformas que he podido jugar... colorista, bien animado, con una dificultad muy bien puesta... agradable.
* Vagan Attack: Quiero nombrar este juego aunque sea de Spectrum. El juego en si lucia horroroso, en modo texto y poco más, pero el caso es que si lograbas aguantarte las nauseas descubrías un curioso y distinto juego de naves espaciales. Muy imaginativo.
Quiero destacar la serie "Hoyle" de "Sierra" en todas sus modalidades, ya que no es muy conocida pero desde hace un buen número de años lleva haciendo recopilaciones de juegos de mesa, cartas, casino y demás variantes de lo más interesantes.
Os dejo algún enlace sobre alguno de sus productos:
* Jagged Alliance: Encabezando la lista este jeugo de estrategia que simplemente me dejo y sigue dejando la boca abierta despues de tanto jugarlo. Pensando que ya había visto mucho acerca de la estrategia por turnos, llega este juego a mis manos alumbrando mi camino. Este juego mezcla perfectamente los aspectos más ilustrativos de la estrategia por turnos con algo de rol, la suerte, los niveles de armas, etc.
Excelente!!
* Theme Hospital: Juego de adminsitracion/estrategia acerca de un hospital. Hasta ese entonces no había visto algun juego sobre estrategia con partes de comedia como lo maneja este juego, en el que las enfermedades que se tratan no son sobre cosas comunes, tales como pacientes cabezudo, sindrome del rey, etc..., y sus explicaciones aún más raras xD . Además, se combina todo con unas estupendas gráficas para su año, que lo hacen un muy buen juego.
* Civilization II: Sin lugar a dudas, el juego que mas viciado me ha tenido, y es que practicamente llegue a jugarlo dias enteros.
El juego basicamente es estrategia por turnos del tipo de construir ciudades, hacer invetigación científica, y luchar. Pero el encanto de este juego viene al jugarse, por sus gráficas, su modo de llevar el juego lso desarrolladores, los sonidos de las peleas, el sistema de peleas, las limitantes y metas que debes alcanzar, etc.
* Heroes of Might And Magic: Uno más de estrategia por turnos. Esta vez la cosa interesante es el manejo de la estrategia por turnos, ya que añade criaturas del tipo fantasioso, tales como ogros, hadas, ciclopes, unicornios, orcos, brujas, etc. de etc. Esto, claro, sin su peculiar y propio estilo de luchas y exploración de mapas. Y pensar las tantas veces que me pasaba por la seccion de estrategia en la selva y nunca lo tome en cuenta...., es maravailloso!!
MadTv: Un verdadero tesoso entre todos los juegos de PC de siempre. Un concepto totalmente original, que sigue siendo único (que yo sepa) hasta la actualidad. El manejo de una televisora, desde la programación de cada día, la publicidad que se pone, el amor de una mujer, la competencia de televisoras, etc
Este juego me tomo por sorpresa y puede que sea causa de mi acercamiento al abandonware y los juegos de estrategia
Colonization: Sid Meier's, padre de la estrategia por turnos (claro, en mi concepción, es el genio). Con este juego se lleva todos mis agradecimientos y ovaciones. No se si saco este juego antes o despues de Civilizarion, pero sin duda lleva un poco de este ultimo (o al reves ). Claro, como la mayoria de los juegos que he presentado aqui, tiene su añadido que lo elevan a juegos super favoritos mios, y el de este juego es su manejo de la estrategia comercial. Además de peleas y manejo de ciudades, el manejo de comercio en la época de la colonizacion de America juega su papel importante en este juego , Probadlo si usted gusta de la estrategia, no se arrepentirá
Bue, creo que esto es lo que se me viene mas a la mente de momento, y es lo que se ha quedado mas pegado a mi memoria
Claramente mi genero es la estrategia , saludos!!
Quiero destacar la serie "Hoyle" de "Sierra" en todas sus modalidades, ya que no es muy conocida pero desde hace un buen número de años lleva haciendo recopilaciones de juegos de mesa, cartas, casino y demás variantes de lo más interesantes.
Os dejo algún enlace sobre alguno de sus productos:
El único "pero" que se le puede achacar a "Sierra" son sus títulos deportivos, un mercado al que nunca ha sabido meter mano y que le hace perder algún punto. Si no fuera por ese género que tan desacertadamente han abordado durante años, en mi opinión sí es la mejor considerando de manera global el resto de géneros tratados.
Coincido bastante con David en los juegos de sorpresón aunque destacaría un par o tres:
Civilization I: El dos lo mejora, pero el I con los grafiquitos cutres que tiene y los pocos recursos es una delicia .
Colonization: Yo me pensaba que sería un jueguito y aún ahora me viciaría con él .
Gwell: este juego es MUY desconocido. Tanto que seguro que nadie lo conoce. Era un juego que venía con un cd de estos que hacían antes que ponían: 100 juegos en un cd! Pues eso. Estaba este...la cosa es que no estaba completo. Lo hizo cactus software y trataba de una civilización co un planeta y que tenías que colonizar otros planetas y destruir a otras civilizacions que tienen otros planetas. Para ello tienes una nave y vas colonizando los planetas. Todo esto en formato simple, com simples líneas como planetas y listo . Un buen juego...que nunca he encontrado completo .
Publicado: Jue Dic 03, 2009 4:08 pm Asunto: Nunca Se Sabe
A mi me sorprendio..nunca mejor dicho..El Guardian de Las Tinieblas. Este juego,
daban pocas ganas de comprarlo leyendo cierta revista; al parecer, segun la critica, este juego de Cryo era inconsistente graficamente. Es todo tan subjetivo..El hecho es que a mi me resulto Absorvente. Menos de un 10% de los juegos, me produce este efecto particular de atencion. Es un tema relacionado con el subconsciente. El tema del Guardian de Las Tinieblas es una sucesion de casos en que se suceden manifestaciones espectrales variopintas, tanto en comportamiento
de los ectoplasmas como en ambiente y escenarios; esto unido a que El Guardian en
cuestion, debe manejar cada eterea situacion usando su arsenal de habilidades, me resulto de lo mas divertido.
Pero no solo este caso..tambien me sorprendio la adaptacion de Ubik, tambien de Cryo..y nuevamente el efecto absorvente..en este caso debido a un grupo de personajes con ciertas habilidades infrecuentes, unido al tema de la novela de Philip K. Dick.
Y por ultimo..sin duda me sorprendio Commander Blood, tambien de Cryo. Este juego es una mezcla onirica de humor y ciencia ficcion; es una maravilla viajar a traves
del universo, buscando Su Origen donde se produjo El Big Bang..es un humor Zen donde nada es tan serio como parece.Merece la pena Commander Blood. Pero claro..supongo que es subjetivo.
Publicado: Dom Dic 06, 2009 9:16 am Asunto: Pinball Aventura
guardian escribió:
Allá voy con mi primera selección de joyas desconocidas que cumplieron con nota ante mi desconocimiento o escepticimo inicial:
LEISURE SUIT LARRY'S CASINO(9/10)
Y no me refiero al añadido que todos conocemos que venía de manera conjunta con los primeros títulos de la saga a principios de los 90, sino del juego de PC que salió de manera independiente en el año 1.998. En una palabra: BRILLANTE. Lo adquirí con la idea de pasar un rato agradable, simplemente, y me encontré con un magnífico juego que simulaba a la perfección el interior de un casino sin perder el toque de humor que "Al Lowe" infería a todas sus producciones. Encontrarse con todos los personajes ya conocidos de la séptima parte de la saga con sus expresiones y actitudes típicas y la posibilidad de jugar en modo "online" conociendo a gente real en sus restaurantes, tiendas de regalos e, incluso, su capilla, hacían de este título un juego con el que pasar horas y horas de diversión fuese una realidad.
SUPER LEAGUE PRO RUGBY(7/10)
Al igual que el anterior, se basaba en el humor como elemanto clave para conseguir un título deportivo que diferiera de todos los conocidos hasta entonces. Dicho carácter humorístico lo proporcionaba, sobre todo, el aspecto físico de los jugadores así como sus graciosos movimientos. A pesar de ello, el juego no perdía un ápice de jugabilidad, por lo que no resultaba entretenido solamente para un rato, sino que aseguraba horas y horas de diversión.
AGENT ARMSTRONG(8/10)
En mi opinión, el único juego de plataformas que ha sabido superar con éxito el paso de las 2 a las 3 dimensiones, algo que parecía imposible tras los fiascos ya conocidos de otros títulos anteriores. Su trama, unida a la jugabilidad y el elevado número de fases y ramificaciones que presentaba, lo hacían indispensable para cualquier amante del género.
TOUCHÉ: LAS AVENTURAS DEL 5º MOSQUETERO(10/10)
Para un intrépido aventurero como yo, uno de los 3 mejores títulos de la historia del "software" lúdico del género de las aventuras gráficas. Incluso a pesar de su dificultad, no puedo denominarlo de otra forma que no sea COLOSAL. El tándem que conforman el protagonista y su fiel compañero de viaje, Henry, es el mejor que se ha conocido a lo largo de los años, no siendo superado por ninguna otra pareja.
PLAYER MANAGER 2(10/10)
El mejor título de gestión futbolística que ha pasado por mis manos y un auténtico desconocido en la red desde que saliera al mercado a mediados de los años 90. Deja a la saga "PC Fútbol" y otras similares a la altura del betún ya no sólo por las posibilidades que ofrece, sino también por la tremenda dificultad de la que hace gala, convirtiendo el hecho de jugarlo en un auténtico reto. En una escala de 0 a 10 ... un 11.
LAMBORGHINI: AMERICAN CHALLENGE(8/10)
En una época en la que los títulos de carreras eran demasiado habituales, "Lamborghini: American Challenge" no contó con la suficiente publicidad para hacerse un hueco dentro de los grandes a pesar de su contrastada calidad. Carreras callejeras unidas a apuestas de dinero con bandas rivales y la presencia de la policía hacían de éste un juego francamente trepidante a la par que adictivo.
OLYMPIC GAMES: ATLANTA 96(6/10)
Si desconocidos suelen ser para el gran público los títulos basados en las correspondientes citas olímpicas, más aun lo fue "Olympic Games: Atlanta 96". A pesar de contar con licencia oficial, supuso un fracaso en lo que a ventas se refiere no gozando del respaldo del público. Sus gráficos un tanto desfasados para el año en el que había sido realizado no suponían un impedimento, sin embargo, para disfrutar de las 15 pruebas que se ponían a nuestra disposición, además de la posibilidad de elegir entre diferentes modalidades de competición.
MICROSOFT PINBALL ARCADE(7/10)
Una soberbia colección de mesas de "pinball" de todas las épocas que traía la nostalgia a todos los enamorados de un género tan minoritario y maltratado a lo largo de la historia. A pesar de que algunas de ellas no se encontraban diseñadas para jugar más de 5 partidas sin perder las ganas de volver a repetir, la ambientación así como el fantástico tratamiento de todas y cada una de ellas hacían de este título un juego indispensable para coleccionistas.
JUNGLA DE CRISTAL: LA TRILOGÍA(9/10)
Con una mayor aceptación en su versión para consolas, pasó ciertamente desapercibido en su adaptación para compatibles a pesar de que conservaba casi intacta la jugabilidad que tan buen resultado había dado en aquellas. La posibilidad de jugar tres historias diferentes correspondiendo cada una de ellas a un género distinto hacía que la adquisición fuese francamente recomdable además de que ofrecía diversión a raudales a sus afortunados consumidores.
3D ULTRA PINBALL: CREEP NIGHT(8/10)
Sin lugar a dudas, el mejor de toda la saga. Obsesionados con ofrecer una visión diferente de los juegos de "pinball", los chicos de "Sierra" sorprendieron con un título que superaba con creces a su antecesor inmediato y que daba nombre a toda esta serie de títulos. Tres mesas de marcado carácter terrorífico y una ambientación sensacional para lo que se trataba en cada una de ellas eran motivos más que suficiente para despertar la curiosidad del público usuario.
JOE MONTANA FOOTBALL(7/10)
No tan conocida como la saga "Madden", esta serie de juegos servía para matar el gusanillo de aquellos incondicionales del fútbol americano (entre los que me incluyo) que veían como su deporte no contaba con la suficiente notoriedad como para llevarlo al terreno de los videojuegos. Con una jugabilidad sencilla y un amplio libro de jugadas que permitía lucirse a los más seguidores de este noble deporte se colmaban las expectativas generadas en torno a un título de difícil abordaje.
De momento, esto es todo. Hay muchos juegos que los considero obras de arte del "software" lúdico como es el caso de títulos como "Constructor", "Gabriel Knight", "Broken Sword", "FIFA International Soccer", "Street Racer", "Command & Conquer" y otros muchos, pero todos ellos contaron con un gran apoyo mediático y eran suficientemente conocidos, al contrario que los que trato.
NOTA -> Habréis comprobado que hay bastantes títulos deportivos en la selección y es que, junto con el de las aventuras gráficas, es mi género favorito, lo que ocurre es que es totalmente incompatible con la temática de la página a la hora de subir juegos.
Guardian_Misterioso
Si te gusto Ultra Pinball Creep's Night de Sierra, no dejes de probar Ultra Pinball The Lost Continent tambien de Sierra. En este Pinball Sierra construyo una pequeña trama, conectando unas mesas con otras. Es una aventura en forma de Pinball practicamente.
Pero el Pinball que mas se aproxima a una aventura interactiva es Adventure Pinball Forgotten Island. Es una aventura prehistorica, en la que se avanza a medida que se cumplen los objetivos de cada mesa. De manera que cada pinball es un capitulo de la aventura. Utiliza el motor grafico del juego de accion Unreal,
en 3D.
Siempre me gusto Ultra Pinball Creep's Night; disfrutaba mucho con el audio que tiene. Tanto musica como sonidos..me encanta cuando sale La Banshee..
A mí siempre me ha encantado, la verdad. Además, es que el género puzzle/mesa es de los que más me gustan desde siempre. Tanto la saga "3D Ultra Pinball" como la "Pro Pinball", con lo diferentes que son ambas, me parecen los dos referentes dentro del género.
Es difícil establecer una lista de juegos no muy conocidos que nos sorprendieron porque generalmente los juegos que nos sorprenden después se vuelven MUY conocidos, así que... =P (Por ejemplo el Warcraft I o el GTA I eran juegos que cuando salieron nadie los conocías y miren donde terminaron xD) Por eso haré una lista de esos juegos que me sorprendieron gratamente y de alguna manera me marcaron.
DEATH TRACK (1989) [9/10] Tal vez la mayor sorpresa que me he llevado con respecto a un juego, ya que sinceramente nunca me gustaron demasiado los juegos de carreras. Pero Death Track tenía un no sé qué... o mejor dicho, ese "sí sé qué" tan placentero de destruir autos tras autos hasta quedar solos en la pista. Alegría a granel que se podia jugar en monitores monocromáticos.
JAGGED ALLIANCE. (1994) [10/10] Este juego me quemó la cabeza, y me abrió los ojos respecto a la estrategia por turnos. No esperaba nada y me volvió un adicto. Así como a muchísimas personas. Un juego de culto.
BATTLE BUGS (1994) [10/10] A mi modo de ver el mejor juego que lleve el sello de Sierra, sobretodo por su originalidad y jugabilidad. De esos que se juegan varias veces en la vida.
STONEKEEP (1995) [11/10] EL RPG por excelencia en mi vida. Fue un juego de esos que uno se pone a jugar porque no tiene nada mejor que hacer y pasan las horas y sigue pegado a la pantalla, tratando de pasar al gigante de dos cabezas, liberar al dragón encadenado que nos impide el paso, tratar de agarrar de una buena vez a la huidiza bruja del hielo, o averiguar para qué corno sirve el orbe que acabamos de conseguir. Todo eso, además de tener la mejor arma a distancia de la historia. El lanzador automático de piedras, made by Dwarf xD
INCUBATION (1997) [8/10] Sí la estrategia por turnos siempre me gustó, este juego llevó ese sistema a otro nivel... Pocos hombres, pocas balas y cada vez más y más alienígenas (cada uno con su determinado punto débil y una estrategia específica para destruirlo)... en fin... conocer la desesperación es terminar este juego y su expansión.
SHOGO: MOBILE ARMOR DIVISION (1998) [7/10] Un shooter no tan conocido, pero muy muy bueno, en el cual se podían manejar robots gigantes. Todo con un estilo anime. Muy recomendable, lo único es que no corría en todas las máquinas por incompatibilidades de placa de video.
ODIUM (o GORKY 17) (1999) [8/10] Un táctico RPG como pocos, con enemigos en cada rincón y una historia que nos envuelve cada vez más, totalmente recomendado para los amantes del género. Lástima que sea medio corto.
SEPTERRA CORE: LEGACY OF THE CREATOR (1999) [8/10] El juego más largo de la historia de la humanidad del cual tenga conocimiento. Y asimismo, al cual más horas le he dedicado, habré tardado como 8 años en llegar al jefe final, ya que siempre me quedaba trabado en algún lado porque me faltaba tal o cual objeto o se había bugueado determinada cosa y tenía que recuperar un save de dos semanas atrás =S Lo peor es que una vez que llegué al jefe final y lo mate salió una leyenda que decía: Lamentablemente, no pudiste salvar el mundo. GAME OVER. ¬¬
FREEDOM FIGHTERS (2003) [9/10] Un excelente juego con una mejor jugabilidad, distinto a todo lo que he jugado y una historia que acompaña. Lástima que sea norteamericano.
Registrado: Nov 14, 2007 Mensajes: 14 Ubicación: México
Publicado: Sab Ene 23, 2010 1:14 am Asunto:
De pequeño, siempre me gustaba curiosar entre los disquettes de 3 1/2 qué tipo de juegos tenía disponible y entre los que más me agradaron fueron Lotus III Challengue, Commander Keen, Zool, Skyroads, Another World y un juego cuyo nombre no recuerdo, pero era de un sujeto que se transportaba como a una selva llena de dinosaurios, cuando instalabas el juego salía el mismo protagonista señalando las instrucciones. Y como olvidar las joyas de LucasArts y Sierra. Que buenos recuerdos.
_________________ <strong>"Un Ser Azul"</strong>
Todas las horas son GMT + 1 Hora Ir a página 1, 2, 3Siguiente
Página 1 de 3
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro