Usuarios Usuarios en total: 17471 Nuevos hoy: 4 Nuevos ayer: 12 Último usuario: nakorner Más usuarios en línea Usuarios: 2 Anónimos: 3193 Total: 3195 Usuarios en línea Total en línea: 199 Anónimos en línea: 197 Usuarios en línea: 2
La Mazmorra Abandon - La mejor selección de abandonware de terror y misterio de la red :: Ver tema - Fallece Alfonso Azpiri, uno de los pinceles más importantes
Publicado: Dom Ago 20, 2017 2:03 pm Asunto: Fallece Alfonso Azpiri, uno de los pinceles más importantes
FALLECE ALFONSO AZPIRI A LOS 70 AÑOS, UNO DE LOS PINCELES MÁS IMPORTANTES DE ESPAÑA
El mundo de la ilustración lloraba el pasado 18 de agosto la pérdida de la que ha sido una de sus figuras más representativas en nuestro país. Alfonso Azpiri (Madrid, 1947), padre de personajes tan ilustres como Lorna y Mot, fallecía a los 70 años de edad a consecuencia de un cáncer dejando huérfanos ya no sólo a sus míticos personajes, sino a toda una legión de seguidores que había crecido con sus historietas y dibujos.
Sus inicios se remontan a principios de los 70 cuando colaboró por primera vez con la revista "Trinca", además de plasmar su talento en varias publicaciones italianas de corte erótico. No obstante, la popularidad de Azpiri comenzaría a forjarse una década después gracias al trabajo realizado en otras revistas como "Heavy Metal" o "Cimoc", siendo esta última la que le permitió dar a conocer a Lorna tras una primera aparición en "Mastia".
Junto a la heroína interestelar de exuberantes curvas, Mot se convertiría años más tarde en otro de los personajes estrella del dibujante madrileño. Todo ello gracias a la enorme versatilidad de su autor, que era capaz de cautivar a jóvenes y adultos con idéntico resultado.
Tal fue la acogida que tuvo este entrañable monstruo entre los más pequeños que, tras un exitoso estreno en 1988 en las páginas de "El Pequeño País" (revista infantil que acompañaba al suplemento dominical del periódico "El País"), sus aventuras se recopilaron en una serie de volúmenes editados por el propio diario cuyas ventas superaron los 200.000 ejemplares. Pero no finalizaría ahí su trayectoria, traspasando el mundo editorial y hasta nuestras fronteras para que fuera Francia en 1996 la encargada de emitir una serie animada de televisión consistente en 26 capítulos.
Igualmente importante sería la aportación de Azpiri a la industria de los videojuegos para la que diseñó más de 200 carátulas, reunidas todas ellas en su libro "Spectrum" que veía la luz en el año 2009. Así, coincidiendo con la era dorada del "sofware" español y seducido por el modelo de ocio electrónico, el célebre ilustrador trabajaría para algunas de las compañías más destacadas del momento como Erbe, Topo Soft, Opera Soft o la mismísima Dinamic.
El idilio de Azpiri con el mundo de los videojuegos se iniciaba en 1985, momento en el que Pablo Ruiz, director de Dinamic, se ponía en contacto con él para encargarle la portada de "Rocky". A la vista del excelente resultado, luego llegarían "Abu Simbel Profanation", "Camelot Warriors", "Nonamed", "Phantis", "Titanic", "Viaje al Centro de la Tierra" y un sinfín de carátulas más, sin olvidarnos de las adaptaciones de los antes mencionados "Lorna" y "Mot".
Sin embargo, la actividad del dibujante no se limitaría tan sólo a diseñar portadas como se pudo comprobar con uno de los videojuegos más sugerentes y polémicos del mercado patrio. Éste no era otro que "La Colmena" (Opera Soft, 1992), una producción de marcado carácter erótico ya en el ocaso de la denominada "edad de oro del software español".
En dicho juego, el particular estilo de Azpiri quedaba patente en todas y cada una de las imágenes, así como su habilidad y destreza a la hora de representar la anatomía femenina. No en vano, ésta acabaría convirtiéndose en una de sus principales señas de identidad, lo mismo que el dominio cromático y unos trazos ligeros a la par que minuciosos que hacían de sus composiciones unas auténticas obras de arte.
La inesperada muerte de este genio de la ilustración nos arrebata a "uno de los pinceles más importantes de España", reconocimiento que obtuvo hace escasamente dos años en el XVIII Salón Internacional del Tebeo de Madrid junto al Premio Oso por su dilatada y brillante carrera. En cualquier caso, su extraordinario legado perdurará por siempre para las generaciones presentes y futuras. Descanse en paz, maestro.
Hay que ver... estuvo el hombre en Retromadrid ¿2014? ¿2015? firmando libro sobre La Abadía Del Crimen. No me dió por pedirle un autógrafo y mira si leía yo a Mot... y he jugao al Game Over, Nonamed, Dustin...
Coincidimos con él en los años 2013 y 2014 que fue cuando nos vimos por primera vez en la feria. De hecho, recuerdo las colas que se formaban para conseguir una dedicatoria o un dibujo suyo en cualquiera de sus publicaciones.
Cabe recordar que la tercera edición de RetroPixel que acogerá este próximo fin de semana (7 y 8 de abril) la ciudad de Málaga tiene programada una exposición consistente en varias de las ilustraciones que realizó en vida Alfonso Azpiri para distintos videojuegos.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro