Usuarios Usuarios en total: 15094 Nuevos hoy: 17 Nuevos ayer: 20 Último usuario: DamienWool Más usuarios en línea Usuarios: 2 Anónimos: 3193 Total: 3195 Usuarios en línea Total en línea: 385 Anónimos en línea: 375 Usuarios en línea: 10
Juego al azar
Tags
No tags available for this page
Contador de visitas
4483398
1143054
1102080
553138
463020
196325
175126
143953
131272
131036
Los 10 países que más nos visitan
Hoy visitas
Total visitas
La Mazmorra Abandon - La mejor selección de abandonware de terror y misterio de la red :: Ver tema - Polybius (el mito ... el juego ... el terror)
Publicado: Sab Nov 29, 2008 4:13 am Asunto: Polybius (el mito ... el juego ... el terror)
POLYBIUS
Este juego utiliza estroboscópica, auditivas, visuales y efectos que potencialmente podría causar convulsiones, náuseas, mareos.
No jugar este juego si tiene convulsiones, problemas de corazón o alteraciones del ritmo, el embarazo, o están en cualquier psico - ACTIVO MEDICAMENTOS.
Si usted tiene alguno de estos u otras condiciones médicas prohibitivas, usted no debe jugar vídeojuegos en general, incluido éste.
Que es Polybius???
Origen:
Polybius es un juego ficticio de arcade proveniente de una leyenda urbana. Segun la historia, provocaba la locura a todos aquellos que lo jugasen. Supuestamente, desapareció poco despues de su lanzamiento (1981). No hay ninguna prueba de su existencia: no se ha conservado ninguna rom del juego y tampoco existen imagenes, sólo recreaciones de cómo podría haber sido.
El Juego:
Segun la leyenda urbana, este arcade fue lanzado al mercado en 1981 por la empresa Sinneslöschen [en castellano,"inhibición sensorial"], salieron siete recreativas en exclusiva para apenas 3-5 pequeños salones recreativos en algunos suburbios de Portland (ciudad de cerca de medio millón de personas situada en estado de Oregón (EE. UU.), bastante inusual para un lanzamiento de recreativas), lo que empezó a acrecentar la polémica de estas máquinas. Su salida fue en un día, sin más se distribuyeron estas máquinas y al día siguiente dichas máquinas ya tenían largas colas para poder jugar. La muerte de un niño de 13 años a causa de un ataque epiléptico provocó la rápida retirada de todas las coin-op del juego. Esta quizá sea la mayor razón por lo que es tan difícil encontrar fotos o material de cualquier índole acerca del juego. Es más, del juego solo se conserva la pantalla de título, ni siquiera ha sido posible volcar una ROM del mismo. A raíz de todo aquello se generó una creciente leyenda urbana acerca de esta recreativa.
Teorías:
Al parecer la autoría del juego descansa sobre Ed Rottberg. Era un juego con vistosos gráficos vectoriales donde la mecánica del juego (según la gente que recuerda haberlo jugado) era similar al juego Tempest, de Atari, juego del que por el estilo gráfico contenía avisos contra la epilepsia (lo cual no es necesariamente algo grave, en el sentido de que, por ejemplo, todos los videojuegos domésticos incluyen avisos contra la epilepsia en sus manuales) pero con Polybius se llegó mucho más lejos.
Los abundantes colores lumínicos provocaban en los jugadores no solo brotes epilépticos, sino mareos, pérdidas de memoria notorias, náuseas, alucinaciones, terribles pesadillas, incluso intentos de suicidios propiciados por mensajes subliminales. Muchos aseguraban ver caras demoníacas al mirar indirectamente la pantalla de juego que desaparecían al fijar la mirada, e incluso oían desde voces ininteligibles, gritos aterradores, quejidos de dolor o pánico, hasta voces femeninas diciendo entre sollozos frases como "¿por qué me haces daño?", entre los sonidos sampleados de la máquina.
Otro efecto secundario muy llamativo era que al principio el jugador sentía un irresistible impulso a jugarla. Era enormemente adictiva al principio pero después despertaba en el jugador un odio irracional hacia el juego. Cuanto más se jugaba, más se generaba en el jugador un odio atroz hacia la máquina y al mismo tiempo, la capacidad de recordar en qué consistía o cómo era el juego disminuía, hasta el punto de que el jugador prácticamente no llegaba a recordar nada del juego.
Muchos dueños de salones recreativos confirmaban que era frecuente ver a señores trajeados de negro supervisando y controlando el estado de la máquina sobre los que giraba la sospecha conspiranoica de pertenecer al gobierno estadounidense. Por aquellos tiempos se creía que Atari tenía contratos secretos con el gobierno y que la compañía alemana no era más que una tapadera para enmascarar ciertos experimentos sobre el sector más joven de la población.
Circula por Internet una recreación basada Darkbasic y distribuida por la propia Sinneslöschen, la cual ha tratado de ser lo mas fiel a la original, pero aún no se ha hecho copia de ninguna ROM original.
El remake para descargar:
Se puede descargar y funciona igual que la versión "real".
Para que les funcione es necesario que tengan el archivo "d3drm.dll" en la carpeta del sistema (Windows/System32 en Xp y Vista, y Windows/System en versiones anteriores a Xp).
Ahora aquí está el secreto para los que siempre quieren más o para los que son sólo curiosos xD... todos esos efectos secundarios que causa el juego (mareos, pesadillas, etc), son provenientes de varios códigos ocultos, tú mismo los puedes (activar) si te atreves; les explicaré como, pero no me echen la culpa después si algo les pasa xD
Cuando hayas ejecutado el juego, en la pantalla de presentación, deberás pulsar el número "0" y así pasarás al siguiente paso, tienes que introducir un código el cual es:
35 - 34 - 31 - 54 - 12 - 24 - 45 - 43
Una vez escrito, aparecerá el menú de funciones avanzadas en el cual puedes decidir si activar o no los efectos peligrosos que quieras para el juego:
(Por defecto, algunas opciones ya vienen activadas)
Se recomienda mucho, que antes, se lea el archivo adjunto "README" que viene junto al juego cuando lo descargas, para una mejor configuración de todas las opciones.
Leí una vez que en un capítulo de Los Simpsons, en la sala de recreativas, aparecía esta máquina como si de un "Huevo de Pascua" de los videojuegos se tratase, ¿no?
Muy buena la info House. Es una pena que no se conserve una versión original de éste juego para haber sabido como fué. Vaya a saber que mas tenía o que firmaron los programadores muy "escondidamente" en la rom para que se lo oculte tanto. No me cierra que haya desaparecido tan pero tan totalitariamente. Para mi un experimento relampago con la sociedad (aaaaaah... el avance de la ciencia )
Vamos a ver si castigamos un poco el cerebro con esta versión recreativa que muestras.
Yo tampoco lo probaré ya que mi curiosidad es inferior a los posibles riesgos que pueden existir.
También comento que "La Mazmorra Abandon" no se hace responsable de aquellos problemas y/o episodios de carácter psicológico o físico que puedan padecer las personas que, a sabiendas de los efectos secuendarios que puede producir, se decidan a probarlo.
Registrado: Dec 30, 2007 Mensajes: 371 Ubicación: Zaragotham
Publicado: Sab Nov 29, 2008 9:45 pm Asunto:
Hace tiempo que lo jugue y ni paranoias, ni pesadillas, ni alucionaciones.... nada. Polybius es más una leyenda urbana bien arraigada en el subsconsciente colectivo de la sociedad americana que un juego real. Los arcades en los 80 eran el lugar de moda donde dejarse los cuartos y como ha pasado con multitud de videojuegos, estaba claro que habría algo como esto.
Sea como sea, muchas paginas consideran Polybius real, y la imposibilidad de echarle el guante a la ROM es imposible, pues se alimenta la leyenda un poco más.
Igual quiero aclarar, que es posible que pase. Hay que jugar este juego bajo tu propio riesgo. Pero es más que nada tema de la sugestión.
Es lo que le pregunté a House, si antes de ponerse con el juego sabía su historia y funcionamiento, ya que podría entrar en juego la sugestión. Lo de los ataques epilépticos y las pesadillas no lo considero nada extraño, ya que respecto a lo primero el aviso es general en los manuales de todos los juegos desde hace años y, en cuanto a las segundas, si uno se pone a las 2 de la madrugada con las luces apagadas a jugar a un "shooter", es posible que las tenga.
Lo que realmente me extraña es el resto de efectos secundarios, sobre todo el relativo a los pensamientos de suicidio, ya que me parece demasiado extremista que un videojuego llegue a producir ese estado.
Pues es muy interesante lo que comentas. Pero aún así me da la sensación de que algunas cosas han sido más que nada añadidas para exagerar los posibles efectos. Sabiendo que empezó con la supuesta muerte por epilepsia de un niño de 13 años, nadie podría negar la posibilidad de que la gente de su época haya exagerado en su totalidad o en parte los efectos. Porque realmente cosas como las visiones o voces subliminares o lo de la tentación al suicidio, es algo dificilísimo de conseguir hasta con traumas psicológicos o incluso con efectos de drogas... creo que la dificultad de conseguirlo aumentaría aún más por el efecto de las luces o la ambientación de un juego.
Aunque por ser una leyenda no es algo que podamos afirmar ni negar remotamente, me impulso más a creer que el jugarlo no llega a causar pesadillas y demás cosas que en la leyenda se cuenta.
Hace tiempo que lo jugue y ni paranoias, ni pesadillas, ni alucionaciones.... nada. Polybius es más una leyenda urbana bien arraigada en el subsconsciente colectivo de la sociedad americana que un juego real. Los arcades en los 80 eran el lugar de moda donde dejarse los cuartos y como ha pasado con multitud de videojuegos, estaba claro que habría algo como esto.
Sea como sea, muchas paginas consideran Polybius real, y la imposibilidad de echarle el guante a la ROM es imposible, pues se alimenta la leyenda un poco más.
Los ataques de ese tipo hay que considerar que podrían haber sucedido con personas que eran propensas. No seamos tan escépticos y descartemos una alternativa, dejemos lugar a la duda. Tampoco digamos que FUE cierto porque estaríamos pecando también de crédulos.
Y coincido con 7f4df451 de que es muy probable de que muchas cosas hayan sido añadidas para exagerar lo que posiblemente pudo haber sido algo mas pequeño aunque sin dejar de ser grave.
En cuanto a lo que dice el texto que está en http://www.sinnesloschen.com/ ...
Parece mas siniestro que la leyenda a mi parecer... como que demasiado bueno para ser verdad
Todas las horas son GMT + 1 Hora Ir a página 1, 2Siguiente
Página 1 de 2
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro